Minuto a Minuto

Internacional Trump ve “entusiasmo” de Rusia y Ucrania por la paz y confía en “conseguir” arreglo
Trump dijo creer que hay entusiasmo en Rusia y Ucrania por acabar con la guerra, con lo que pronto se materializaría un acuerdo de paz
Nacional CNDH acusa al Ejército de graves violaciones por el asesinato de 6 migrantes
La CNDH encontró indicios de que dos militares fueron "directamente responsables" del asesinato de 6 migrantes en Chiapas
Internacional EE.UU. bombardea puerto hutí en Yemen; hay 74 muertos y 171 heridos
EE.UU. y otros países denuncian que el puerto de Ras Issa es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita
Ciencia y Tecnología Descubren galaxia muy similar a la Vía Láctea formada poco después del Big Bang
Científicos de la Universidad de Ginebra nombraron a dicha galaxia como "Zhulong", que significa “Dragón Antorcha” en la mitología china
Entretenimiento Juez de EE.UU. rechaza aplazar el juicio contra el rapero ‘Diddy’ por tráfico sexual
Un juez federal de EE.UU. declinó la petición en una audiencia en la que estuvo presente el parero 'Diddy' Combs
Argentina, Ecuador y Uruguay reconocen a Edmundo González como ganador de las elecciones en Venezuela
Edmundo González Urrutia. Foto de EFE/ Ronald Peña R.

Los gobiernos de Argentina, Ecuador y Uruguay se sumaron a Estados Unidos en el reconocimiento del opositor Edmundo González como ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela.

La canciller Diana Mondino de Argentina publicó en redes sociales que tras publicadas las actas electorales oficiales “todos podemos confirmar que el legítimo ganador y presidente electo es Edmundo González.

Un comunicado posterior de la Cancillería afirmó que el país “sigue con extrema atención y preocupación los acontecimientos en Venezuela a fin de pronunciarse en forma definitiva”.

La República Argentina fue uno de los primeros países en rechazar y desconocer el resultado de la elección presidencial venezolana el 28 de julio. Las evidencias recogidas hasta el momento no han hecho más que confirmar esa posición”, apuntó el texto.

El Gobierno de Ecuador consideró por su parte que hubo “una evidente manipulación de resultados” por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), que dio como ganador al presidente Nicolás Maduro.

El presidente Daniel Noboa afirmó que Edmundo González Urrutia es “el legítimo ganador“, un reconocimiento que “se fundamenta en el respeto a la legítima voluntad del pueblo de esta nación, expresada con contundencia en las urnas y sostenida por el pueblo con la movilización en las calles durante los últimos días”.

Se trata de principios. En estos momentos cruciales y decisivos, tenemos la obligación moral, sin espacios para titubeos ni tibieza, a decir a viva voz de qué lado estamos. Con orgullo decimos: no estamos del lado de la indolencia. Lo que ocurre allá nos compromete a todos”, manifestó en un comunicado.

Y el Gobierno de Uruguay, a través del canciller Omar Paganini, aseguró que “resulta claro” que Edmundo González obtuvo la mayoría de votos en las elecciones presidenciales de Venezuela.

Instó así a que la voluntad del pueblo venezolano sea respetada, toda vez que “la verdad es el camino de la paz”.

Previamente, el presidente Luis Lacalle Pou acusó que si no se dan a conocer las actas electorales de las elecciones del 28 de julio en Venezuela “es porque hay algo raro” y reiteró que en el país caribeño hay “una dictadura”.

“Si no mostrás los documentos, es obvio que algo raro hay. Pero, además, no estamos hablando de alguien que tiene antecedentes democráticos. Yo he dicho que Venezuela es una dictadura y lo sostengo”, puntualizó el mandatario en una rueda de prensa.

El Consejo Nacional Electoral proclamó, de manera oficial, presidente a Maduro, después de que anunciara la noche del domingo que el chavista, en el poder desde 2013, ganó los comicios con el 51.2 por ciento de los votos, mismo resultado que brindó cuando se habían escrutado el 80 por ciento de la actas y a falta de más de dos millones de votos por contar.

Con información de EFE