Minuto a Minuto

Internacional Trump se somete a un primer chequeo médico anual
El presidente de EE.UU., Donald Trump, tenía previsto dirigirse en helicóptero desde la Casa Blanca al Hospital Militar Walter Reed
Internacional #Video Avión pequeño se estrella en avenida de Boca Ratón, Florida
Un avión pequeño se estrelló en una transitada avenida de Boca Ratón y provocó un incendio que alcanzó a un vehículo
Internacional Gobierno de Trump incluye a migrantes en lista de muertos para quitarles beneficios
El gobierno de Trump autorizó al Seguro Social de EE.UU. incluir a migrantes en el archivo de defunciones por razones de seguridad nacional
Deportes Colo Colo lamenta muerte de dos aficionados previo a juego de Copa Libertadores
El presidente de Colo Colo, Aníbal Mosa, aseguró que la muerte de los dos jóvenes previo al partido ante Fortaleza “es lo más terrible”
Nacional Sheinbaum destaca su “buena comunicación” con Trump tras elogios
La presidenta Sheinbaum resaltó la relación de respeto que tiene con el mandatario estadounidense Donald Trump
Dólar informal alcanza en Argentina los mil 120 pesos y supera su techo
Fotografía de archivo que compara billetes de pesos argentinos con un billete de 100 dólares estadounidenses. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

El precio del dólar estadounidense en el mercado informal de divisas de Argentina batió un nuevo récord y se colocó en los mil 120 pesos por dólar para la venta, 20 más que el pasado 23 de octubre, última vez que superó los mil 100.

El llamado ‘dólar blue‘, al que se vuelcan los ahorristas ante las restricciones para acopiar divisas en el mercado oficial, subió 6.67 por ciento tanto para la venta como para la compra, donde se situó en los mil 70 pesos argentinos por dólar.

El portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, culpó a la oposición de falta de colaboración con el Gobierno en lo relativo a la economía, y alertó de que al mercado podría “pasarle factura” la no aprobación de la denominada ‘ley ómnibus’, que comienza hoy su tratamiento en el Congreso.

El Ejecutivo del país sudamericano llevó a cabo el 12 de diciembre una devaluación oficial de 50 por ciento en la moneda oficial, trasladando la cotización oficial a unos 800 pesos por dólar con el objeto de reducir la brecha cambiaria, lo que se mantuvo hasta la última semana, en la que el dólar paralelo ha superado los mil dólares y ha cotizado al alza.

El precio del ‘blue’ para la venta cerró ayer en los mil 50 pesos por dólar.

En cuanto al dólar oficial, la compra de divisa estadounidense se sitúa en los 794 pesos, mientras que la venta cotiza a 834, según los datos del Banco de la Nación Argentina.

Por su parte, los dólares financieros -instrumentos para inversores más sofisticados- están operando con tendencia mixta este martes.

El dólar “contado con liquidación” (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) retrocede un 0.3 por ciento hasta los mil 197.83 pesos argentinos por dólar.

El “dólar bolsa” o “dólar MEP” (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlo y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) subió 0.1 por ciento hasta los mil 142.38 pesos argentinos por unidad.

Con información de EFE