Minuto a Minuto

Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Nacional Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Sin Categoría Guardia Costera de EE.UU. incauta más de 500 millones de dólares en droga de carteles mexicanos
Fueron incautados 20 mil 480 kilos de cocaína y 17 mil 980 kilos de mariguana vinculados a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa
Economía y Finanzas México consolida liderazgo con más de 7 mil mdd en exportación de cerveza
México podría colocarse entre los tres principales exportadores de cerveza en el mundo, superando a Alemania
AMLO pide que se den a conocer actas en Venezuela, tras fallo del Tribunal Supremo que da triunfo a Maduro
Nicolás Maduro. Foto de EFE/ PRENSA MIRAFLORES

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, esperará a que se den a conocer las actas electorales en Venezuela para reconocer el triunfo de Nicolás Maduro en los comicios del 28 de julio.

Vamos a esperar a que den a conocer las actas. Ayer el Tribunal Electoral de Venezuela sostiene que ganó la elección el presidente Maduro, y al mismo tiempo recomienda que se den a conocer las actas, creo que hay una fecha en la resolución”, dijo.

“Vamos a esperar a que se den a conocer las actas, porque al parecer resuelve el Tribunal y le pide al Consejo Electoral que den a conocer las actas, entonces, vamos a esperarnos”, apuntó.

“No hago conjeturas, precisamente porque somos respetuosos de la decisiones que se toman en otros países”, enfatizó en el Salón Tesorería.

El mandatario mexicano aseguró que no ha hablado con Maduro tras los comicios del 28 de julio en el país, y que solo ha mantenido conversaciones sobre este tema con sus homólogos de Brasil y Colombia.

“No (ha tenido comunicación con Maduro), eso es lo que piensan, imaginan, difunden calumniosamente nuestros adversarios. Nosotros somos muy respetuosos (de la soberanía de los países)”, subrayó en el Salón Tesorería.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, controlado por magistrados afines al chavismo, confirmó en la previa los resultados oficiales de las elecciones del 28 de julio, que dieron la victoria a Nicolás Maduro, lo que ha sido señalado de fraudulento dentro y fuera del país.

“Convalida esta Sala Electoral los resultados de la elección presidencial del 28 emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE)”, dijo ante altas autoridades del Estado y representantes diplomáticos la presidenta del TSJ, la chavista Caryslia Rodríguez, quien lideró el peritaje judicial del resultado.

La sentencia, con la que concluye de manera “inequívoca e irrestricta” la revisión de las elecciones, se produce 22 días después de que el propio Maduro solicitara este proceso, a través de un recurso de amparo que nunca se conoció y por el que fueron convocados al TSJ los 10 excandidatos presidenciales.

Rodríguez explicó que basó su decisión en un informe elaborado por expertos nacionales e internacionales “altamente calificados e idóneos”, cuyas identidades se desconocen, así como detalles de todo el proceso de validación, que se llevó a cabo sin presencia de representantes de la oposición mayoritaria, que denuncia fraude electoral.

Antes de que el TSJ emitiera su fallo, el abanderado de la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, advirtió que la decisión judicial “solo agravará la crisis” que vive el país.

Con información de López-Dóriga Digital