Minuto a Minuto

Nacional Reconoce OEA a la Secretaría de la Defensa Nacional por cooperación en seguridad
La OEA entregó a la Sección Quinta del Estado Mayor Conjunto la Medalla de la Junta Interamericana de Defensa
Vida y estilo Los tacos: patrimonio gastronómico y motor económico de México
Los mexicanos consumen 22.3 millones de toneladas de tacos al año, destaca un estudio de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Internacional Miércoles 2 de abril bajo la lupa: el “Día de la Liberación” de Trump y su impacto económico
Conviene poner la lupa sobre lo que diga y haga Trump: su historial de decisiones unilaterales y cambios abruptos generan incertidumbre en los mercados
Entretenimiento Conductor de Televisa anuncia su retiro por problemas de salud
El conductor Miguel Charles anunció su retiro temporal de Televisa Monterrey a consecuencia de la enfermedad de Parkinson que padece
Deportes El Hijo del Santo dice que su mayor logro es no haberle fallado a su padre
El Hijo del Santo asegura que su padre, el legendario 'Enmascarado de Plata', "está orgulloso de mí" y su carrera dentro de la lucha libre
No quiero entregar presidencia de Alianza del Pacífico a un Gobierno espurio: AMLO a Dina Boluarte
Dina Boluarte, presidenta de Perú. Foto de @presidenciaperu

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que no quiere entregar la Presidencia pro Tempore de la Alianza del Pacífico al actual Gobierno peruano que consideró “espurio“.

En la conferencia matutina celebrada en Hermosillo, Sonora, López Obrador apuntó que hará una consulta con el Grupo de Río para conocer su opinión y saber qué hacer al respecto, ya que no quiere “legitimar un golpe de Estado” como el que presuntamente le ocurrió al destituido presidente de Perú, Pedro Castillo.

“Lo de la Alianza del Pacífico estamos buscando la manera de entregar la Presidencia, el correspondía al Perúu, pero cuando se iba a llevar a cabo la reunión no le permitieron al presidente salir, luego íbamos a visitar Perú y lo detuvieron por esto que yo considero fue un golpe de Estado técnico, aunque también ha utilizado a la policía y creo que fue un acto ilegal arbitrario, antidemocrático, no se respeto la voluntad del pueblo de Perú”, dijo.

Le voy a dar instrucciones al secretario de Relaciones Exteriores (Marcelo Ebrard) que les comunique a los miembros del Grupo de Río qué hacemos, porque yo no quiero entregar a un Gobierno que considero espurio, que decidan los miembros del Grupo de Río”, subrayó.

“Lo vamos a notificar para ver cuál es la opinión que tienen, si ellos dicen entreguen la Presidencia pues lo hacemos, pero sí voy a hacer la consulta, además no quiero legitimar un golpe de Estado, no lo podemos hacer, eso e contrario a las libertades, es contrario a los derechos humanos y es antidemocrático, con nosotros no cuentan con eso”, puntualizó.

La mandataria peruana, Dina Boluarte, aseguró el pasado 15 de febrero que su homólogo mexicano, López Obrador no quiere entregar la Presidencia pro Tempore de la Alianza del Pacífico, que le corresponde transferir este 2023 al país andino.

“En enero de este año, Perú debía haber asumido la Presidencia pro Tempore. Sin embargo, por esa situación política del presidente de México, hasta ahora está perjudicando a los pueblos que comprenden la Alianza del Pacífico porque (…) no nos quiere entregar la Presidencia pro Tempore de la Alianza del Pacífico”, dijo Boluarte en una declaración sin preguntas.

A juicio de Boluarte, López Obrador no quiere ceder el testigo del liderazgo del bloque, “simplemente, por seguir apoyando al expresidente (Pedro Castillo) que dio el golpe y tiene carpetas fiscales” en Perú.

Tras el fallido autogolpe de Estado de Castillo, que fue destituido posteriormente por el Congreso peruano, López Obrador ha criticado en diversas ocasiones a Boluarte y se ha negado a reconocerla como mandataria peruana.

También ha concedido el asilo a la esposa del expresidente peruano, Lilia Paredes, y a sus hijos.

Ante esa situación, el Gobierno peruano declaró persona non grata y expulsó al embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, lo que ha generado una fricción diplomática entre los dos países.

Con información de López-Dóriga Digital