Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
AMLO asegura que no hay agenda en reunión con Blinken; descarta “pleito” con EE.UU. por energía
Foto de EFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obradordescartó un “pleito” con Estados Unidos ante la visita del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en medio de la consulta energética que inició Washington por la política energética nacionalista de México.

No puede haber pleito porque tenemos acuerdos que son benéficos para ambas naciones, ya no es el tiempo de antes que podían gobiernos extranjeros tomar represalias, incluso, en el extremo, invadirnos”, declaró el mandatario en su rueda de prensa matutina.

Confirmó que dialogará a las 13:30 h local en el Palacio Nacional con Blinken, quien visita México junto a la secretaria estadounidense de Comercio, Gina Raimondo, para encabezar el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) con el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.

El gobernante mexicano afirmó que su encuentro con Blinken es independiente del tema económico, por lo que no sabe si abordará con él la consulta energética que inició Washington en julio pasado dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en vigor desde 2020.

“Si sale se va a tratar, ha habido buena respuesta por parte del presidente (Joe) Biden. Me envió una carta con el propósito de que mantengamos la relaciones, que se mantenga la relación de respeto, que se sigan integrando nuestras economías con el respeto a las soberanía”, aseveró.

La consulta energética, a la que también se ha sumado Canadá, ha causado polémica en México, donde López Obrador ha implementado una política acusada de favorecer a las empresas de energía del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en perjuicio de las privadas, en particular extranjeras.

Pero el gobernante mexicano descartó represalias de Estados Unidos.

“No hemos tenido problemas. Nuestros adversarios se frotan las manos, ya llevan cuatro años, se les van a desgastar, porque quisieran que nos peleáramos, apostaron a eso durante el gobierno del presidente (Donald) Trump (2017-2021)”, indicó.

El jefe de la diplomacia estadounidense estará acompañado por el vicerrepresentante comercial Jayme White, el subsecretario de Energía y Medioambiente, José Fernández, entre otros funcionarios.

Cuestionado sobre los temas que tratará con Blinken, incluyendo la petición de exonerar al fundador de Wikileaks, Julian Assange, López Obrador aseguró que “no hay una agenda definida”.

“Esta es una visita que él nos hace aquí a Palacio y vamos a poder conversar, si hay oportunidad, si hay condiciones, si se presentan las circunstancias, entonces vamos a poder tratar asuntos”, expresó.

Con información de EFE