Minuto a Minuto

Internacional Rey Felipe VI felicita a Alcaraz por el “gran partido” en Wimbledon
El rey Felipe VI externó su agradecimiento a Carlos Alcaraz por hacerlo disfrutar "de otra final vibrante" en Wimbledon dando lo mejor de sí
Deportes América ficha al colombiano Raúl Zúñiga
Raúl Zúñiga será una de las piezas fundamentales del ataque del América, uno de los favoritos para ganar el Torneo Apertura
Nacional Abren plataforma para identificar a dueños de prendas halladas en el rancho Izaguirre
La plataforma permite a familiares señalar si reconocen las prendas del rancho Izaguirre y cruzar esta información con bases de datos de desaparecidos
Deportes Sinner triunfa en Wimbledon, ¿cuánto dinero ganó?
Jannik Sinner se llevó una cantidad millonaria, en libras esterlinas, por ganar el trofeo de Wimbledon
Nacional Marina redobla esfuerzos para evitar la llegada masiva de sargazo a playas de Quinta Roo
Mediante un buque sargacero oceánico, la Marina ha recolectado hasta 90 toneladas de sargazo en el mar, en un solo día
AMLO celebra avance progresista en América Latina tras triunfo de Petro
Foto de EFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró este lunes que se consolida un “bloque progresista” en América Latina, luego del triunfo de Gustavo Petro como presidente electo de Colombia.

Desde el Palacio Nacional, el mandatario mexicano detalló que tuvo una conversación telefónica con Petro, en la que coincidieron en la necesidad de que todos los países del continente americano trabajen unidos y consoliden una región similar a la Unión Europea (UE).

Que podamos complementarnos con recursos naturales, fuerza de trabajo, tecnología, mercados. Una región. Lo que hemos estado planteando (…) es una etapa nueva, con respeto a las autonomías y la soberanía de los pueblos, como fue la comunidad europea que luego se convirtió en la Unión Europea. Ese es nuestro planteamiento, estamos buscando eso”, comentó.

El presidente López Obrador señaló que insistirá en su propuesta sobre la consolidación de todos los países latinoamericanos, así como de Estados Unidos y Canadá, ya que resaltó que se tienen “muy buenos diplomáticos” y “muy buenos políticos” en el continente americano.

“Debe de haber voluntad para no excluir, para unirnos, para convivir en beneficio de nuestros pueblos. No castigar por cuestiones ideológicas, dogmatismos, por discriminación a nuestros pueblos y buscar la hermandad en toda América”, añadió.

López Obrador también aprovechó para resaltar que el triunfo de Gustavo Petro sobre Rodolfo Hernández, en una segunda vuelta electoral, constituyó un “hecho histórico”, pues dijo que su ascenso significó la conclusión de una etapa de “dominación”.

“Por eso mi felicidad por lo que hicieron los colombianos, es un ejemplo porque no estamos hablando de cualquier cosa, estamos hablando de siglos de dominación de grupos que no les importaba en realidad el pueblo y estamos ante la posibilidad de inaugurar una etapa nueva de una auténtica democracia, un gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo”, remarcó.

Desde julio de 2021, durante la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el presidente de México propuso eliminar organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA) y, en cambio, sustituirlo por una nueva estructura similar a la Unión Europea.

Con información de EFE