Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología ¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican
Científicos explicaron el por qué el actual verano del hemisferio norte tendrá algunos de los días más cortos de la historia
Internacional Denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida
'Alligator Alcatraz' abrió la semana pasada en un aeropuerto abandonado rodeado de pantanos, caimanes, serpientes y panteras
Internacional Caso Jeffrey Epstein causa choque interno en el círculo de Trump, FBI y el Departamento de Justicia
Los simpatizantes más acérrimos de MAGA han quedado insatisfechos con los hallazgos y el manejo del caso Jeffrey Epstein
Deportes PSG vs Chelsea van por el título del Mundial de Clubes 2025, ¿a qué hora y en dónde ver el juego?
PSG y Chelsea disputarán este domingo 13 de julio de 2025 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey el trofeo del Mundial de Clubes 2025
Economía y Finanzas Sheinbaum confía en lograr acuerdo con EE.UU. antes de 1 de agosto para frenar nuevos aranceles
La presidenta Sheinbaum señaló que Trump está enviado cartas a todos los países del mundo para anunciarles aranceles
Alerta en Europa: aumenta consumo y oferta de drogas
Foto de gov.uk

El aumento de la diversidad en la oferta, con sustancias más potentes, y del consumo se han convertido en los nuevos desafíos de la política contra las drogas y la estrategia sanitaria en Europa, donde las incautaciones baten cifras récord.

Estas son las principales conclusiones del informe anual divulgado hoy por el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA por sus siglas en inglés), con sede en Lisboa, que advierte de que ahora existe “una gama más amplia de sustancias psicotrópicas, por lo general de gran potencia y pureza”.

Lo resumo con la siguiente frase: ‘En todas partes, todo, todos’. Las drogas ilícitas asentadas son ahora ampliamente accesibles y siguen surgiendo nuevas sustancias potentes”, alertó el director del EMCDDA, Alexis Goosdeel.

El informe avisa de que “como pueden venderse en forma de polvos o pastillas de aspecto similar, los consumidores pueden no ser conscientes de lo que están tomando”, y señala que en 2022 se notificaron por primera vez 41 drogas nuevas en la UE, con lo que el Observatorio ya acompaña 930 nuevas sustancias.

El fentanilo, amenaza futura

Los nuevos opioides sintéticos, como los derivados del fentanilo, tienen actualmente un papel “relativamente pequeño” en el panorama europeo en general, aunque suscitan preocupación en regiones como los países bálticos, donde se asocian a un aumento de las muertes por sobredosis.

Aunque los problemas en este ámbito son relativamente limitados en la actualidad, este grupo de sustancias representa una amenaza y podría tener una repercusión más significativa en la salud y la seguridad europeas en el futuro”, alerta el informe.

Las sustancias menos conocidas acarrean riesgos para la salud, como el caso de la ketamina, que puede provocar daños en la vejiga, o el “gas de la risa”, con un aumento del consumo que suscita “inquietudes sanitarias” en algunas partes de Europa.

Cannabis sigue líder

El cannabis sigue siendo la droga ilegal más consumida en Europa y el 8 por ciento de adultos la probaron en 2022.

En 2021, las cantidades de resina (816 toneladas) y hierba (256 toneladas) incautadas en la UE alcanzaron su nivel más alto en una década, “lo que indica una elevada disponibilidad”.

Los nuevos productos del cannabis plantean “desafíos” para la salud pública, con intoxicaciones agudas por extractos y comestibles de alta potencia.

El Observatorio destacó además que cada vez hay más políticas para regular los usos terapéuticos, en cosméticos o alimentos del cannabis.

Alemania, República Checa, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Suiza introducen “nuevos enfoques” para regular el cannabis recreativo, lo que hace necesario invertir en investigación sobre sus efectos en la salud.

Incautaciones récord de cocaína

También se registraron incautaciones récord de cocaína, 303 toneladas en 2021, con Bélgica (96), Países Bajos (72) y España (49) a la cabeza, y los datos preliminares de 2022 apuntan a nuevos aumentos.

Las redes criminales apuntan cada vez más a puertos pequeños de otros países y la fabricación ilegal de cocaína en la UE “está adquiriendo importancia”, con 34 laboratorios desmantelados en 2021.

Es fundamental que la UE coopere con terceros países en la lucha mundial contra el tráfico de drogas”, defendió la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson.

El 1.3 por ciento de los adultos europeos consumieron cocaína en el último año.

El informe destaca la necesidad de mejorar los datos forenses y toxicológicos para comprender mejor las amenazas de las nuevas sustancias sintéticas y se pondrá en marcha una red europea de laboratorios con ese objetivo.

Con información de EFE