Minuto a Minuto

Internacional Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon en relación a su fallida ley marcial
Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial por varios cargos relacionados con su fallido intento de imponer la ley marcial
Internacional Bukele dice que es falso que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador
Nayib Bukele aseguró este miércoles que es falso que la aeronave con droga localizada en Colima procedía de El Salvador
Internacional Los aranceles del 50 % al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto, anuncia Trump
La administración Trump había señalado hace meses que estaban preparando aranceles para el cobre, pero hasta este martes no había dado detalles
Internacional Violencia sexual, una táctica de guerra utilizada por Hamás el 7 de octubre en Israel
El Proyecto Dinah expone cómo la violencia sexual fue utilizada por Hamás como una táctica de guerra el 7 de octubre en Israel
Internacional Texas iza las banderas a media asta en honor a los más de cien muertos tras inundaciones
El gobernador de Texas ordenó izar banderas a media asta por las más de cien muertes tras las inundaciones en Hill Country
Alemania llama a defender derechos de las mujeres tras fallo del Tribunal Supremo de EE.UU.
Alemania hace llamado a defender derechos de las mujeres tras fallo del Tribunal Supremo de EE.UU. Foto de Twitter Olaf Scholz

El canciller alemán, Olaf Scholz, llamó a defender “los derechos de las mujeres”, tras la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos sobre al aborto, y elogió en contraposición a ésta la eliminación de las restricciones a la clase médica en Alemania.

“Es bueno que el párrafo 219a vaya a pasar a la historia en breve. Pero eso nos debe recordar que en muchas otras partes del mundo los derechos de las mujeres están amenazados”, escribió Scholz, en su cuenta en twitter.

El canciller aludió así a la supresión, aprobada ayer por el Bundestag (Parlamento alemán) del párrafo que prohibía informar a las consultas y demás centros médicos alemanes sobre la interrupción voluntaria del embarazo.

La eliminación del párrafo 219a fue aprobada con los votos en favor de la coalición de Scholz entre socialdemócratas, verdes y liberales y el apoyo de la opositora La Izquierda, mientras que el bloque conservador y la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) lo rechazaron.

La aprobación de ese proyecto de ley, parte del pacto de coalición entre Scholz y sus socios, se produjo unas horas antes de la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos, que anulaba la protección del derecho al aborto vigente en ese país desde 1973.

La eliminación en Alemania del párrafo 219a era una reivindicación largamente ansiada por colectivos defensores de los derechos de la mujer y también el sector médico alemán.

Durante años se bloqueó, ya que el bloque conservador consideraba que informar sobre la interrupción del embarazo podía interpretarse como “publicidad” a favor del aborto.

La decisión del Bundestag fue seguida, desde la tribuna de visitantes del Parlamento, por destacados médicos que, en su momento, fueron sancionados por ignorar deliberadamente esa prohibición.

Con información de EFE