Minuto a Minuto

Nacional El 97 % de las mujeres buscadoras en México sufre violencias por su labor: AI
El informe ‘Desaparecer otra vez: violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México’ documenta un patrón de agresiones y daños que las buscadoras sufren de manera desproporcionada por el hecho de ser mujeres
Deportes Dos mexicanos y un costarricense castigados por tentativa de amaño en fútbol de Costa Rica
Las personas sancionadas tienen tres días hábiles para apelar la resolución
Internacional Supremo de EE.UU. permite a Trump reanudar los despidos masivos en el Gobierno
La máxima instancia judicial de EE.UU. respaldó al gobernante republicano en un fallo en el que ordena a las agencias federales prepararse para reducciones de personal
Deportes Anuncian nuevo partido amistoso de México, ¿ante quién y cuándo será?
Tras conseguir el bicampeonato de la Copa Oro, la Selección de México se enfrentará en partido amistoso a un rival sudamericano
Nacional Cae vagoneta con 18 personas a barranco en la Álvaro Obregón, CDMX
Una vagoneta con 18 personas cayó a una zona de barrancos en la alcaldía Álvaro Obregón la mañana de este martes 8 de julio
Alcaldesa de Los Ángeles levanta el toque de queda en el centro de la ciudad
Foto de EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

La alcaldesa de Los Ángeles, la demócrata Karen Bass, levantó el toque de queda impuesto en el centro de la ciudad el 10 de junio, como respuesta a las manifestaciones en contra de las redadas masivas migratorias.

La medida tiene lugar “tras el éxito de los esfuerzos de prevención y represión de la delincuencia”, informó su oficina.

“Levanto el toque de queda a partir de hoy. Mientras, seguimos adaptándonos rápidamente al caos que viene de Washington y estaré preparada para volver a emitir un toque de queda si es necesario”, apuntó el comunicado.

Bass añadió que su prioridad “seguirá siendo garantizar la seguridad, la estabilidad y el apoyo en los barrios del centro”.

La alcaldesa impuso un toque de queda de emergencia en el centro de Los Ángeles como respuesta al aumento de tensiones durante las manifestaciones, provocadas por las recientes redadas migratorias y el despliegue de tropas federales en la zona.

La restricción se aplicó después de varios días de protestas en la ciudad que se tornaron violentas al final del día y abarcaba aproximadamente un área de 2,5 kilómetros cuadrados.

El lunes, cuando bajó la intensidad de las protestas, Bass redujo las horas de toque de queda como parte de un “enfoque gradual” tras “una marcada reducción en los actos de violencia, vandalismo y saqueo que ocurrieron durante la escalada inmediata de la situación por parte de la Administración de Trump”.

No obstante, la zona de la ciudad mantendrá “una fuerte presencia” de efectivos del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, en inglés).

El lunes el LAPD informó que el domingo, un día después de la manifestación ‘No Kings’ en el que alrededor de 30 mil personas en la ciudad salieron a protestar contra el mandatario estadounidense, no se efectuaron arrestos relacionados con las protestas.

Con información de EFE