Minuto a Minuto

Entretenimiento Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
La visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Veracruz desató los rumores de la posible filmación de una película en el puerto
Internacional Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El paracaidista austriaco Felix Baumgartner saltó desde la estratosfera en el 2012, que le permitió establecer tres récords mundiales
Nacional ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Espacio OSC detalló que los defensores del medio ambiente también han sufrido agresiones, como criminalización y hostigamiento judicial
Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Ciencia y Tecnología Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Los riesgos de interactuar con enlaces sospechosos son diversos y potencialmente peligrosos, como el robo de datos
Presidente de Argentina permanece “estable” y “asintomático” de COVID-19
Fotografía de archivo del presidente de Argentina, Alberto Fernández. Foto de EFE/ Alberto Valdés/Archivo

El mandatario argentino, el peronista Alberto Fernández, quien contrajo COVID-19 pese a haber sido vacunado, “se encuentra estable” y “asintomático“, informó este domingo la unidad médica presidencial.

“En el día de la fecha he evaluado al primer mandatario, quien se encuentra estable, asintomático, con parámetros dentro de rangos de normalidad”, dice el comunicado oficial que firmó el médico Federico Saavedra.

Y agrega que Fernández seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio y continuará bajo control médico.

En tanto, reitera que “el cuadro clínico es leve, confirmando la inmunización otorgada por las vacunas recibidas previamente”.

Fernández contrajo COVID-19 después de haber recibido el 21 de enero pasado la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik-V y posteriormente haber sido inoculado el 11 de febrero con la segunda.

El mandatario había informado pasada la medianoche del sábado en su cuenta de Twitter que luego de presentar un registro de fiebre de 37.3 y un leve dolor de cabeza, se había realizado un test de antígeno que había dado positivo de COVID-19.

Para confirmar la infección, Fernández se realizó una prueba de PCR que ayer dio positivo.

A través de su cuenta de Twitter, Fernández agradeció este domingo el mensaje de apoyo del primer ministro de India, Narendra Modi.

Se suma a los mensajes que recibió de los presidentes de México, Chile, Cuba, Perú, Paraguay, así como del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, del exmandatario boliviano Evo Morales y del expresidente de Ecuador Rafael Correa.

El último problema de salud de Fernández conocido públicamente se remonta a junio de 2019, cuando aún era precandidato a la Presidencia para las elecciones de octubre de ese año: en ese momento se informó de que padecía una inflamación en la membrana que cubre la cavidad torácica y los pulmones.

El diagnóstico se produjo al hacerse diversos estudios tras sufrir tos persistente.

Ya entonces, el propio político peronista declaró que hace “muchos años” tuvo un coágulo en el pulmón.

Con información de EFE