Minuto a Minuto

Nacional Recorren Claudia Sheinbaum y Mara Lezama el Nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La gobernadora Mara Lezama destacó que este gobierno humanista con corazón feminista agradece todo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum
Internacional Trump, cinco meses después: promesas rotas, tensiones crecientes y una geopolítica fuera de control
La conclusión es clara y preocupante: Trump ha regresado al poder en un mundo más incierto, polarizado y peligroso que el que dejó en 2021
Nacional Sheinbaum visita a damnificados por huracán “Erick” en Oaxaca
Claudia Sheinbaum viajó en un avión militar hasta Puerto Escondido y de ahí se trasladó en helicóptero a las comunidades afectadas por el paso del huracán "Erick".
Entretenimiento Rapero Fat Joe enfrenta demanda por 20 millones de dólares de exempleado
Fat Joe es demandado por explotación laboral, fraude financiero, manipulación sexual, intimidación violenta y coerción psicológica
Internacional La Fiscalía colombiana imputa a cuarto implicado en atentado contra senador Uribe Turbay
William González Cruz, alias 'El Hermano', enfrenta cargos por tentativa de homicidio, tráfico y otros delitos relacionados con el ataque a Uribe Turbay
Al menos ocho muertos y dos heridos en ataques registrados en Guayaquil
Policías detienen hoy a un presunto delincuente a pocas cuadras de la sede del canal de televisión TC en Guayaquil. Foto de EFE.

Al menos ocho personas murieron y otras dos resultaron heridas en varios ataques armados registrados hoy en diversos puntos de la ciudad costera de Guayaquil, confirmó el alcalde, Aquiles Álvarez, poco después de que un grupo fuertemente armado ocupara las instalaciones del canal TC Televisión y tomara como rehenes a los empleados.

La policía logró recuperar las instalaciones y detuvo a treces personas, pero en otros puntos de la ciudad se produjeron hechos violentos que se saldaron con la muerte de ocho personas, en una jornada de terror que también azotó varias ciudades del país, incluida la capital, Quito. En Guayaquil, epicentro de la violencia y segunda ciudad en importancia del país, hubo robos, saqueos y tiroteos en zonas comerciales.

En el norte de la capital, varios individuos dispararon a los vehículos que pasaban cerca de ellos, lo que causó la muerte de cinco personas y heridas a una estudiante de un colegio de la zona. Cerca de allí, un grupo armado irrumpió en un almacén de repuestos y asesinó a tres personas.

Esto tiene que ser denominado como un acto terrorista”, dijo el general Víctor Herrera, comandante de policia metropolitana de Guayaquil, quien aseguró que los asaltantes pertenecen al grupo de delincuencia organizada “Los Tiguerones”, una banda que se dedica al narcotráfico, extorsión, sicariato y tráfico de armas.

El ministerio público informó de que procesará a los detenidos por el delito de terrorismo.

En pocas horas, las calles de Guayaquil quedaron casi desiertas, con un toque de queda autoimpuesto y con comercios, universidades, la terminal terrestre de buses y centros de recreo cerrados. El sistema de transporte Metrovía suspendió sus operaciones “debido a la situación que enfrenta la ciudad”, mientras que el aeropuerto internacional anunció que sólo los viajeros podían ingresar a la terminal aérea.

Te puede interesar: SRE: México atento a la “delicada situación” en Ecuador

Hacemos un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y a permanecer en sus hogares”, recomendó por medio de un comunicado Alberto Molina, gobernador (representante del Ejecutivo) de la provincia del Guayas, cuya capital es Guayaquil.

Los servicios municipales de seguridad recibieron 1.932 llamadas de alerta, 650 de las cuales fueron emergencias reales, entre ellas, la incursión de individuos armados en cinco hospitales de la ciudad, si bien la intervención de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas permitió controlar la situación.

También se reportaron incendios de vehículos y un agente herido por disparos. Además de los detenidos por la toma del canal de televisión, durante la tarde fueron arrestadas otras catorce personas.

El pánico que vivió Guayaquil durante esta jornada desató toda tipo de rumores, hasta el punto de que las autoridades locales se vieron obligadas a desmentir un supuesto envenenamiento del agua potable de la ciudad.

Encapuchados armados

Los ataques armados se produjeron después de que un grupo de encapuchados fuertemente armado irrumpiera a las 14.15 horas (19.15 GMT) en los estudios del canal público TC Televisión, en el norte de la ciudad, y tomara como rehenes a periodistas, técnicos y personal administrativo.

Los encapuchados irrumpieron en el lugar mientras se transmitía en vivo un programa de noticias y dispararon en varias ocasiones para amedrentar a los trabajadores, quienes alertaron por redes sociales de lo que estaba sucediendo.

Los asaltantes exigieron a los periodistas que enviaran un vídeo al presidente Daniel Noboa pidiéndole que no autorizara el ingreso de la policía en las instalaciones del canal, cosa que finalmente no sucedió.

Agentes de unidades especiales entraron finalmente en el canal, liberaron a todos los rehenes y detuvieron a trece asaltantes. Varios de ellos tenían armas de grueso calibre. También se les decomisó un artefacto explosivo, dos granadas y dos vehículos.

Los detenidos fueron llevados hasta las instalaciones de la Fiscalía bajo un fuerte resguardo policial. Los agentes acordonaron las calles aledañas para prevenir un eventual ataque.

Además de cerrar varias calles y avenidas, efectivos de la policía se desplazaron a los hospitales y medios de comunicación para garantizar la seguridad de los trabajadores. Esta circunstancia y la ausencia de transporte público, cientos de personas tuvieron que caminar hasta sus casas o pedir ayuda a los pocos vehículos que aún transitaban por la ciudad.

Con información de EFE