Minuto a Minuto

Nacional Se hunde embarcación frente a Isla de la Pasión, en Cozumel
Primeros reportes señalan que una persona murió y las seis restantes fueron rescatadas por embarcaciones turísticas y una unidad Defender de la Secretaría de Marina que se encontraba en la zonaPrimeros reportes señalan que una persona murió y las seis restantes fueron rescatadas por embarcaciones turísticas y una unidad Defender de la Secretaría de Marina
Nacional Jean Todt: México está aún “muy atrás” en la reducción del 50 % de muertes viales
En México fallecen de 15 mil  a 16 mil personas al año en siniestros viales, aproximadamente 45 al día afirmó Jean Todt
Internacional Las autoridades de EE.UU. piden información a Tesla por los incidentes de sus ‘robotaxis’
Tras el inicio del servicio de pruebas de Tesla han aparecido videos en las que muestran a los 'robotaxis' rebasando los límites de velocidad
Internacional La respuesta iraní contra EE.UU. va seguida de un anuncio de alto al fuego con Israel
El ataque iraní contra la base estadounidense se saldó sin bajas estadounidenses ni cataríes y fue seguido del anuncio de un alto el fuego
Internacional Irán niega existencia de acuerdo con Israel de alto al fuego
Abás Araqchí afirmó que si Israel pone fin a su "agresión ilegal" contra Irán antes de las 4:00 de la madrugada en hora local, Irán también pausará sus ataques
Abogado asegura a Trump que extradición del ‘Chapo’ fue ilegal
Joaquín 'El Chapo' Guzmán poco después de su extradición a EE.UU. Foto de DEA / Archivo

El abogado José Luis González Meza, representante legal en México de Joaquínel Chapo‘ Guzmán Loera, envió una carta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que insiste que su cliente fue entregado “ilegalmente” a EE.UU. y que se han violado sus derechos humanos y leyes de este país al mantenerle preso.

La carta, enviada el lunes y dada a conocer este martes en Nueva York por González Meza, también presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos Lázaro Cárdenas del Río, explica a Trump que cuando el presidente Enrique Peña Nieto autorizó la extradición, Guzmán Loera estaba protegido por cuatro amparos emitidos por la Corte Suprema de México, que impedían ese proceso.

“Esos amparos siguen vigentes“, afirmó a EFE el abogado que desde el momento en que su cliente fue traído a EE.UU ha luchado porque sea regresado a su país, y agregó que ‘El Chapo’ “no estaba a disposición del Presidente de la República (Peña Nieto) si no del poder judicial, que es la Suprema Corte de Justicia”.

González, que viajó a Nueva York para asistir a la sentencia a Guzmán Loera, hallado culpable en febrero de narcotráfico y otros delitos, se mostró esperanzado que tras el informe que dijo pidió el nuevo presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sobre la extradición de su cliente, Guzmán Loera sea regresado a México para ser juzgado allí.

La carta, que tiene encabezamiento de la Comisión, recuerda que en el acuerdo de extradición se especificó que el mexicano sería juzgado en las ciudades de San Diego (California) o en El Paso (Texas), pero fue traído a Nueva York, lo que asegura viola la ley de extradición entre ambos países.

Dicho acuerdo establece “claramente” que si el extraditado “no es puesto a disposición de los juzgados que lo reclamaron en los 60 días posteriores a la fecha de entrega, quedará en libertad inmediata”, indica la misiva.

“Usted señor Trump lo ha mantenido ilegalmente preso, violando sus derechos humanos, la ley estadounidense y la Constitución de EE.UU.”, indica y restó importancia a que ya fue juzgado en Nueva York al insistir que fue un proceso “ilegal” por la forma en que ocurrió la extradición.

Igualmente, se indica a Trump en la carta que a la madre de Guzmán Loera, Consuelo Loera Pérez y a sus dos hijas se les negó el visado para viajar a EE.UU. y visitar al ‘Chapo’, “lo que revela una pasión muy ruin, inhumana, ilegal y anticristiana de su parte al negarle a una anciana de 92 años la última oportunidad de poder ver y abrazar a su hijo”.

La carta está acompañada de una copia del correo electrónico enviado a Loera Pérez el 5 de julio en la que se le informa que no es elegible para el permiso basado en que la Ley de Inmigración prohíbe que se emita un visado “a cualquier persona que haya estado involucrada en el tráfico ilícito de cualquier sustancia controlada o es el familiar inmediato de un traficante”.

También destaca que el dinero que el Departamento de Justicia ha pedido que se le confisque a Guzmán Loera, resultado del narcotráfico, le pertenece al pueblo mexicano.

Con información de EFE