Minuto a Minuto

Internacional Trump anuncia aranceles del 30% a la UE a partir del 1 de agosto
Trump advierte que si el bloque de 27 países sube aranceles en represalia, esa cantidad se sumará al 30% que impondrá EE.UU.
Internacional Evo Morales dice que Trump “está loco” por querer imponer aranceles del 50% a Brasil
Evo Morales criticó a Trump por "chantajear" al presidente de Brasil, Lula da Silva, con los aranceles de 50% "si lo procesan a Bolsonaro"
Internacional Trump ordena arrestar a quienes arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios
Trump tomó la decisión tras ver un video de personas lanzando piedras a agentes del ICE durante un operativo en California
Internacional Muere trabajador agrícola al caer de techo en redada a granja de cannabis en California
El trabajador agrícola murió debido a las heridas sufridas en una redada migratoria en una plantación de cannabis en Los Ángeles
Nacional Rocha Moya reconoce a Sheinbaum por el respaldo a Sinaloa
El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a Claudia Sheinbaum por enviar fuerzas armadas a Sinaloa y respaldar a las familias del estado
A ‘Micha’, el dueño del mejor restaurante del mundo, le gustaría cocinar para el papa
Fotografía de archivo del chef peruano Mitsuharu Tsumura posando en una entrevista con EFE, en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar/ARCHIVO

El chef peruano Mitsuharu Tsumaru, ‘Micha’, dueño del restaurante Maido, elegido el jueves como el mejor del mundo en la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo de 2025, aseguró este sábado que le gustaría cocinar para el papa León XIV, en una eventual visita del pontífice a Perú.

“Espero que se nos dé el honor de hacerlo, ojalá que sí, sería un gran honor”, declaró Tsumaru, conocido como ‘Micha’, al llegar este sábado al aeropuerto internacional de Lima tras recibir en Turín, Italia, el premio otorgado a su restaurante.

La prensa peruana ha señalado que el papa León XIV, quien nació en Estados Unidos, pero también tiene la nacionalidad peruana, ya que vivió en el país como misionero durante casi cuatro décadas, planea incluir a Perú en uno de los primeros viajes que realizará durante su pontificado.

‘Micha’ también señaló que “es momento de que el Perú celebre”, luego de que su restaurante se convirtiera en el segundo de su país en alcanzar la máxima distinción mundial, tras Central, de Virgilio Martínez, que la recibió en 2023.

“Me alegra poder estar acá con todos ustedes celebrando un triunfo peruano y latinoamericano, porque pone también al continente en vista de todo el mundo”, destacó.

Tsumaru explicó que los pilares de la gastronomía peruana se sustentan en una “cultura milenaria”, la ‘megadiversidad’ que hace que sea “un lujo ser un cocinero en el Perú”, y la influencia de otras culturas como la japonesa, china, africana, italiana y española.

Se dirigió, además, “a las nuevas generaciones” de sus compatriotas para decirles que “este logro es el resultado de un trabajo hecho en equipo” y reconocer que el chef Gastón Acurio “fue el pilar número uno, que inició ese sueño”.

“Pero aún falta mucho por hacer. Queremos que la cocina sea una fuente de inspiración y desarrollo para que el país siga desarrollándose”, remarcó.

‘Micha’ dijo que su padre es la persona que más admira en el mundo, ya que ha sido su principal crítico, pero también “una pieza fundamental” para alcanzar sus logros.

El triunfo del restaurante creado hace poco más de 15 años por ‘Micha’, un peruano de ascendencia japonesa, ha generado una explosión de júbilo en Perú, donde desde el Gobierno hasta la prensa destacaron su “creatividad, excelencia y diversidad” y que el mundo “se ha rendido” ante los sabores exóticos de la cocina nikkei.

Leer también: Irán dice que está dispuesto a negociar pero no a reducir la actividad nuclear a cero

Maido, ubicado en el distrito limeño de Miraflores, ya había sido reconocido en 2024 como el quinto mejor restaurante del mundo y el primero de Suramérica, ocasión en la que ‘Micha’ aseguró que su local busca hacer felices a los comensales bajo una bandera que plantea “democratizar lo delicioso”.

Gastón Acurio, el gran impulsor del boom de la gastronomía peruana a nivel mundial, ha señalado que la nikkei es una cocina con “identidad propia” que surgió del “abrazo de productos del Perú con recetas de Japón”, y viceversa.

Con información de EFE.