Minuto a Minuto

Nacional García Harfuch destaca captura de 22 objetivos prioritarios en últimos 15 días
Omar García Harfuch, titular de SSPC, informó que en últimos 15 días fueron detenidas mil 233 personas por delitos de alto impacto
Nacional Video: Festejan a Sheinbaum en la ‘mañanera’ por su cumpleaños
Reporteros le cantaron las tradicionales 'Mañanitas' a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este 24 de junio
Nacional ¿Cuántas viviendas y escuelas fueron afectadas por el huracán “Erick”?
Siguen las labores de atención a damnificados y recuperación de servicios esenciales tras el paso del huracán "Erick" por Oaxaca y Guerrero
Nacional Marchas hoy 24 de junio en CDMX: Paseo de la Reforma tendrá afectaciones
Este martes 24 de junio se esperan 8 marchas y concentraciones en la CDMX, entre ellas de estudiantes y activistas pro Palestina
Internacional Norman Foster construirá el monumento nacional a Isabel II
El monumento propuesto por el equipo de Foster será multifacético y será construido en el céntrico parque londinense de St. James's, próximo al palacio de Buckingham, residencia de la familia real
Yalitza Aparicio asiste a la Guelaguetza
Foto de EFE

Yalitza Aparicio, protagonista de la película ‘Roma’, fue este lunes la gran protagonista de la Guelaguetza en Oaxaca.

Como cada año, representantes de 23 delegaciones provenientes de las ocho regiones del estado se encontraron en Oaxaca de Juárez, la capital estatal, con motivo de esta celebración que data de 1932, donde expusieron sus bailes y ropajes tradicionales.

La Guelaguetza nació en esa época como una ofrenda a la deidad prehispánica Centéotl, a quien los pueblos originarios de Oaxaca le pedían abundantes cosechas.

En esta ocasión, la gran invitada a la Guelaguetza fue Yalitza Aparicio, nacida en 1993 en la ciudad oaxaqueña de Tlaxiaco, quien presenció la fiesta.

“Increíble, se siente maravilloso”, dijo la actriz, nominada al Óscar a mejor actriz por su papel de Cleo, al llegar escoltada en la que es considerada la fiesta máxima de Oaxaca.

Yalitza Aparicio cantó y aplaudió los sones y jarabes de Tlaxiaco, su tierra natal, algo que agradecieron sus paisanas, nativas de esta región mixteca.

Los asistentes a la Guelaguetza, celebrada en el cerro del Fortín, quedaron cautivados por el colorido de las faldas de las chinas oaxaqueñas, los chilolos de las mixtecas y los danzantes de la pluma que giran imitando al sol.

La fiesta, que reúne la música, el baile y el canto de los pueblos oaxaqueñas, simboliza la solidaridad entre los miembros de las comunidades del estado.

Con información de EFE