Minuto a Minuto

Entretenimiento Los nuevos capítulos de ‘Malcolm in the Middle’ contarán con la aparición de Kiana Madeira
Madeira dará vida a la "encantadora y testaruda" novia de Malcolm llamada Tristán, que "está fuera de su alcance"
Nacional 52 mil 500 desaparecidos y Caterino Erasmo
López Obrador, en su distancia, jamás recibió a las Madres Buscadores como las de este colectivo de Sonora que hizo lo que él despreció: encontrar al periodista
Nacional Sinaloa, entre los cinco estados mejor evaluados en materia de fiscalización y transparencia
Sinaloa se posiciona como la quinta entidad con menor monto por aclarar, con solo 11.8 millones de pesos
Entretenimiento Premio Lo Nuestro 2025: Una alfombra con mucho brillo y originalidad
Carin León y Becky G fueron los artistas más nominados en el Premio Lo Nuestro, con 10 nominaciones cada uno
Internacional Trump recibe el impulso de la ultraderecha europea al cumplirse su primer mes en el poder
Donald Trump recibió el impulso de la ultraderecha europea, quienes dijeron coincidir con él en que el país ha iniciado su "edad de oro"
Murió el pintor y muralista Rafael Cauduro
Rafael Cauduro. Foto de EFE

El pintor y muralista Rafael Cauduro murió a los 72 años de edad.

La noticia fue dada a conocer por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que destacó el mural de Cauduro ‘Un clamor por la justicia. Siete crímenes mayores’ en su edificio sede.

“Su mural en la SCJN será un grito permanente en contra de las injusticias”, aseguró el ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar.

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, describió a Rafael Cauduro como uno de los mejores artistas plásticos y más importantes del mundo.

Además, envió su más sentido pésame a la familia.

Otra de las grandes obras del artista se encuentra en la estación Insurgentes de la Línea 1 del Metro, titulada ‘Escenarios subterráneos’.

La pintura de Cauduro propuso una visión transfiguradora de los objetos y de los ámbitos cerrados en que surgen.

Su obra reflejó una permanente voluntad por reinterpretar el espacio arquitectónico y la valoración del objeto manufacturado en el siglo XX, como elementos esenciales en la colaboración de una personal narratividad visual en torno a la muerte, la mujer, el tiempo o la iconografía cristiana.

El lunes 5 de diciembre se realizará un homenaje póstumo al muralista en el Palacio de Bellas Artes que estará abierto a todo el público.

Con información de López-Dóriga Digital