Minuto a Minuto

Deportes Dos muertos tras choques entre aficionados de Colo Colo y policías en Santiago
El enfrentamiento surge cuando los aficionados intentaron entrar a las gradas antes de tiempo, fue entonces cuando se cayó una reja y aplastó a los jóvenes
Nacional Apagón afecta a varias colonias de la Cuauhtémoc
Primeros reportes apuntan a que el apagón se debió al incendio de un registro eléctrico
Economía y Finanzas CEO de Amazon cree que los vendedores pasarán el costo de los aranceles a los consumidores
"Supongo que los vendedores repercutirán el costo. Dependiendo del país en el que estén los vendedores", indicó el CEO de Amazon
Internacional El precio de los huevos sube a máximos históricos en EE.UU.
El precio de los huevos subió a 6.23 dólares por docena ante la próxima celebración de Pascua, el 20 de abril
Internacional Trump acusa a México de violar el Tratado de Aguas y asegura que eso se va a acabar “YA”
Trump señaló que se encargará de que "México no viole el tratado de aguas ni perjudique a sus agricultores texanos"
Murió el pintor y muralista Rafael Cauduro
Rafael Cauduro. Foto de EFE

El pintor y muralista Rafael Cauduro murió a los 72 años de edad.

La noticia fue dada a conocer por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que destacó el mural de Cauduro ‘Un clamor por la justicia. Siete crímenes mayores’ en su edificio sede.

“Su mural en la SCJN será un grito permanente en contra de las injusticias”, aseguró el ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar.

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, describió a Rafael Cauduro como uno de los mejores artistas plásticos y más importantes del mundo.

Además, envió su más sentido pésame a la familia.

Otra de las grandes obras del artista se encuentra en la estación Insurgentes de la Línea 1 del Metro, titulada ‘Escenarios subterráneos’.

La pintura de Cauduro propuso una visión transfiguradora de los objetos y de los ámbitos cerrados en que surgen.

Su obra reflejó una permanente voluntad por reinterpretar el espacio arquitectónico y la valoración del objeto manufacturado en el siglo XX, como elementos esenciales en la colaboración de una personal narratividad visual en torno a la muerte, la mujer, el tiempo o la iconografía cristiana.

El lunes 5 de diciembre se realizará un homenaje póstumo al muralista en el Palacio de Bellas Artes que estará abierto a todo el público.

Con información de López-Dóriga Digital