Minuto a Minuto

Nacional Inicia remodelación en Sala B de la Terminal 1 del AICM; habrá instalaciones temporales
La Sala B de la Terminal 1 del AICM es un área de 4 mil 300 metros cuadrados destinada principalmente a pasajeros de vuelos nacionales
Deportes Lionel Messi cumple 38 años, el palmarés de una leyenda que sigue haciendo historia
El cumpleaños 38 de Lionel Messi, astro del futbol mundial, es el pretexto para recordar una de las carreras deportivas más impresionantes
Nacional Habitantes de Naucalpan padecen ronchas tras inundación de ‘espuma tóxica’
La espuma que inundó la zona de San Rafael Chamapa, Naucalpan, provocó ronchas en varios habitantes que se vieron expuestos
Internacional Presidente de Irán da por finalizada la guerra con Israel
Irán confirmó el fin de la guerra con Israel después de que este país sufriera "un severo e histórico castigo” con “daños inimaginables”
Entretenimiento Diego Luna da mensaje a favor de los migrantes en programa de EE.UU., esto fue lo que dijo
El actor mexicano Diego Luna debutó como presentador en el programa nocturno estadounidense “Jimmy Kimmel Live!”
Murió la cantante de boleros Virginia López, intérprete de ‘Cariñito azucarado’
Virginia López. Foto de N+

La cantante Virginia López, recordada por interpretar boleros, murió a los 95 años de edad.

Su muerte fue dada a conocer por la Asociación Nacional de Intérpretes (Andi), presumiéndose que ocurrió el 3 de febrero.

Nacida en Nueva York, Virginia López demostró sus dotes de cantante a los 5 años de edad, cuando imitaba a Libertad Lamarque.

Su debut ocurrió al inicio de la década de 1950, con un disco que no pasó a mayores.

Fue hasta que se unió a Chago Alvarado, miembro y compositor del Trío San Juan, que con el dueto López-Rodríguez logró reconocimiento.

Con 10 discos juntos alcanzaron la fama con ‘Tan lejos’ y ‘Cariñito azucarado‘, que los llevaron a México.

El 31 de julio de 1957, Virginia López llegó a México, siendo conocida como ‘La voz de la ternura‘.

En México la cantante de ascendencia boricua saltó al estrellato internacional, siendo conocida en Latinoamérica, Europa y Japón.

Entre sus más grandes éxitos destacan ‘Osito de felpa’, ‘Por equivocación’ y ‘Te odio y te quiero’.

Con el paso de los años López decidió establecerse en Puerto Rico y abandonar los reflectores.

Con información de Fundación Nacional para la Cultura Popular