Minuto a Minuto

Nacional Senado pausa Ley de Telecomunicaciones; se abrirá un diálogo
Adán Augusto López adelantó que el diálogo estará coordinado por la Jucopo y apoyado por las comisiones dictaminadoras correspondientes
Ciencia y Tecnología “Supérate con Fundación BBVA”: Tecnología educativa gratuita al servicio del talento
Una plataforma gratuita que impulsa el desarrollo académico, psicológico y socioemocional de estudiantes de nivel medio y medio superior
Nacional Detienen a ‘El Marquitos’, presunto jefe de ‘Los Mayos’, en Baja California Sur
También se detuvieron a seis personas pertenecientes a 'Los Mayos' y se aseguró armamento, cartuchos, automóviles y droga.
Entretenimiento Natalia Jiménez recibe reconocimiento de Los Ángeles y encabeza Fiesta Broadway 2025
Natalia se ha consolidado como una de las artistas más influyentes que rinden homenaje a la música regional mexicana, el mariachi y las raíces latinas
Economía y Finanzas La Bolsa de México registra una ganancia semanal del 6.98%
La Bolsa Mexicana de México se apuntó este viernes un avance del 0.6% en su principal indicador, que subió a 56 mil 720.12 unidades
Murió la cantante de boleros Virginia López, intérprete de ‘Cariñito azucarado’
Virginia López. Foto de N+

La cantante Virginia López, recordada por interpretar boleros, murió a los 95 años de edad.

Su muerte fue dada a conocer por la Asociación Nacional de Intérpretes (Andi), presumiéndose que ocurrió el 3 de febrero.

Nacida en Nueva York, Virginia López demostró sus dotes de cantante a los 5 años de edad, cuando imitaba a Libertad Lamarque.

Su debut ocurrió al inicio de la década de 1950, con un disco que no pasó a mayores.

Fue hasta que se unió a Chago Alvarado, miembro y compositor del Trío San Juan, que con el dueto López-Rodríguez logró reconocimiento.

Con 10 discos juntos alcanzaron la fama con ‘Tan lejos’ y ‘Cariñito azucarado‘, que los llevaron a México.

El 31 de julio de 1957, Virginia López llegó a México, siendo conocida como ‘La voz de la ternura‘.

En México la cantante de ascendencia boricua saltó al estrellato internacional, siendo conocida en Latinoamérica, Europa y Japón.

Entre sus más grandes éxitos destacan ‘Osito de felpa’, ‘Por equivocación’ y ‘Te odio y te quiero’.

Con el paso de los años López decidió establecerse en Puerto Rico y abandonar los reflectores.

Con información de Fundación Nacional para la Cultura Popular