Minuto a Minuto

Internacional Los incendios en Los Ángeles comienzan a ceder, mientras autoridades combaten los saqueos
Esta tarde la alerta roja por los incendios ha expirado en gran parte de los condados de Los Ángeles y Ventura
Nacional Capturan a sujeto por robo a casa habitación en Naucalpan
El acusado del robo fue llevado al Centro Preventivo y de Readaptación Social "Lic. Juan Fernández Albarrán"
Ciencia y Tecnología YouTube y Google donan 15 mdd por incendios en Los Ángeles
"Nos ha roto el corazón la devastación causada por los incendios forestales y queremos hacer nuestra parte para apoyar a la comunidad en su proceso de reconstrucción", destacaron Google y YouTube
Nacional Explosión de polvorín en Chimalhuacán deja al menos seis heridos
Al menos seis heridos y dos viviendas dañadas dejó la explosión de un polvorín en Chimalhuacán
Entretenimiento Leonardo DiCaprio dona un millón de dólares para ayudar a los afectados por los incendios
DiCaprio explicó que la donación se realiza en colaboración con la organización Re:wild, de la que es miembro fundador
Murió Luis Torras, el pintor más viejo del mundo, a los 111 años
El pintor Luis Torras posa en su estudio de Vigo, España. Foto de EFE/Salvador Sas

El artista español Luis Torras Martínez, considerado el pintor más viejo del mundo, que nació en 1912, murió en la ciudad de Vigo (noroeste de España) a los 111 años.

En una entrevista con EFE en 2022, Torras, que entonces vivía con su mujer, María Jesús, fallecida el año pasado, contaba que cada día se levantaba muy temprano para ponerse delante de un caballete sin necesidad de encontrar una motivación especial para continuar pintando.

“El afán de superación. No se queda uno parado. Hay que mejorar, siempre hay que mejorar. Eso es suficiente para pintar”, afirmó entonces el pintor centenario en una conversación que se produjo en el centro de un estudio donde se amontonaban los óleos, los caballetes y los pigmentos que utilizaba.

Aseguraba que “siempre quieres mejorar” y concluía que la pintura era su “vida”.

Los temas principales de la pintura de Torras fueron figuras humanas estáticas, paisajes, bodegones y naturalezas muertas, y buena parte de su obra está en la Casa das Artes de Vigo, donde se encuentra la Colección Torras, pero también hay obra suya en otros museos españoles, entre ellos el Reina Sofía de Madrid.

El pintor fallecido fue seguidor de artistas como Piero della Francesca, del que admiraba la luminosidad que conseguía en sus frescos, o de El Greco y Leonardo da Vinci, “superpintores” para él.

Torres tenía una persistente sordera que le acompañaba desde la Guerra Civil española (1936-1939). “Me pegaron un balazo ahí y me ‘escarallaron (estropearon)'”, relató.

De su legado se preocupaba poco y de cómo se le vaya a recordar, todavía menos: “Cuando me muera se acabó ¿no? No tengo afán. A burro muerto, cebada al rabo”, decía.

Con información de EFE