Minuto a Minuto

Nacional Metro CDMX opera con marcha lenta por lluvias; Líneas A y 7, las más afectadas
Las Líneas A y 7 del Metro son las más afectadas esta mañana del 18 de junio, debido a una alta afluencia de usuarios
Internacional La riqueza global creció 4.6% en 2024, liderada por Suiza y EE.UU.
Según un informe de UBS, la riqueza global ha crecido como promedio 3.4 por ciento anual en lo que va de siglo
Nacional Abaten en enfrentamiento a 13 civiles armados en Villanueva, Zacatecas
Un despliegue de la Fuerza de Reacción Inmediata en Villanueva desató un enfrentamiento en el que 13 civiles armados fueron abatidos
Nacional Las judiciales, ¡menudas elecciones!
La elección de los integrantes del reformado Poder Judicial fue tan sucia que no se puede convertir en referente de las que vienen en 2027 y 2030
Deportes ¿Dónde y a qué hora ver el debut de los Tuzos del Pachuca en el Mundial de Clubes?
Los Tuzios del Pachuca tendrán su debut en el Mundial de clubes 2025 frente al Red Bull Salzburgo austríaco
México se anota un Óscar al mejor sonido por ‘Sound of Metal’
Phillip Bladh, Carlos Cortés, Michellee Couttolenc y Jaime Baksht, ganadores del premio Óscar al mejor sonido por "Sound of Metal". Foto de EFE

México se anotó un Óscar en la gala de esta noche con el premio al mejor sonido para el equipo formado por Jaime Baksht, Michelle Couttolenc y Carlos Cortés.

La 93 edición de los Óscar arrancó esta noche desde una sede poco habitual en la historia de estos premios, la estación Union Station de Los Ángeles, donde la Academia de Hollywood ha habilitado un espacio para los 170 invitados que acuden presencialmente.

Es un trabajo en equipo, hay personas de muchos países, de Francia, EE.UU., Finlandia y Venezuela. Estamos muy orgullosos”, afirmó el mexicano Jaime Baksht durante una rueda de prensa después de recibir el premio.

Además de Baksht, Couttolenc y Cortés, el Óscar premió el trabajo de Nicolas Becker y Phillip Bladh.

El reconocimiento tiene especial vinculación con México ya que el estudio en el que se realizó la mezcla y la edición de sonido de la película está ubicado en el país latinoamericano.

Todas las superproducciónes y películas más reconocidas en sonido en los Óscar son siempre mezcladas en California y Londres. Que ahora hayan reconocido una película que la mezcla se hizo por mexicanos aquí en México es todo un logro”, dijo Michelle Couttolenc en una entrevista a Efe días antes de la ceremonia.

Además, el sonido es una parte fundamental de “Sound of Metal”, una película que narra la caída de un baterista que salió de las drogas gracias a la música y que descubre que está perdiendo la audición.

Riz Ahmed, que interpreta al baterista, ha sido el encargado de entregar el premio a sus compañeros de producción.

El reto del sonido se encontraba en la capacidad de transmitir la desesperación y frustración por la que el protagonista atraviesa, y para ello el director tenía ideas poco tradicionales en cuanto al tratamiento del sonido.

“Ha sido un largo camino en el que hemos tenido que aprender a trabajar las técnicas de sonido cinematográfico”, destacó Baksht.

El encuentro de los mexicanos con el estadounidense Nicholas Becker, compañero de equipo, los llevó al pueblo de Tepoztlán, Morelos (México), donde está una de las sedes del Astro Estudio del director mexicano Carlos Reygadas.

Con información de EFE