Minuto a Minuto

Nacional Rubén Rocha pone en marcha los trabajos del malecón margen izquierdo del río Culiacán, en Sinaloa
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, apuntó que su Gobierno hace las obras que reclama la gente, con desarrollo para todos
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 31 de marzo al 5 de abril de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Economía y Finanzas México impone aranceles temporales a clavos de acero chinos
El decreto sobre aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero chinos se publicó en el Diario Oficial de la Federación
Deportes Estiman en 47 billones de dólares el impacto de los dos mundiales en Estados Unidos
Un estudio reveló el impacto económico del Mundial de Clubes de 2025 y la Copa del Mundo 2026, a realizarse en en Estados Unidos
Deportes Raúl Jiménez, cerca de renovar con el Fulham
El atacante mexicano Raúl Jiménez vive su mejor temporada desde la fractura de cráneo que sufrió a finales de 2020
González Iñárritu peleará el Óscar a Mejor Cinematografía con Bardo
Imagen de archivo del director mexicano Alejandro González Iñárritu. Foto de EFE/EPA/FEHIM DEMIR

El cineasta Alejandro González Iñárritu peleará en los Premios Óscar 2023 con su más reciente película, Bardo.

La cinta que retrata la crisis existencial de un periodista y documentalista mexicano buscará el premio a Mejor Cinematografía, si bien se esperaba su nominación a Mejor Película Internacional.

Bardo competirá contra ‘Sin novedad en el frente’ de James Friend; ‘Elvis’ de Mandy Walker; ‘El imperio de la luz’, de Roger Deakins; y ‘Tár’ de Florian Hoffmeister.

El filme es una historia de “auto-ficción” que a través de una experiencia onírica y psicodélica cuenta la vida Silverio Gama, un periodista que regresa a su país tras años de vivir en Los Ángeles, mientras explora temas políticos, su condición migratoria, el paso del tiempo, su identidad nacional, familiar y personal.

A través de miedos, de sueños, de premoniciones, experiencias o reflexiones, intento dibujar el sentimiento de desasosiego de un personaje que está lidiando con una edad, que está sintiendo la migración que se viene encima -la muerte-, pero con un gran sentimiento de incertidumbre, y de esto trata la película, del cuestionamiento de sus decisiones”, dijo Iñárritu en entrevista con EFE.

Con esta película Iñárritu regresará a los Óscar después de su triunfo en 2016 con “The Revenant”.

Con información de EFE