Minuto a Minuto

Internacional “Es algo terrible”: Trump visita Texas tras inundaciones
El presidente Trump visitó Texas a propósito de las devastadoras inundaciones que dejaron al menos 120 muertos
Nacional Detienen a dos extorsionadores en Morelia, Michoacán
Tras dos operativos en la ciudad de Morelia, Michoacán, fuerzas federales y estatales detuvieron a dos extorsionadores
Internacional Convertirán casa en la que vivió el papa León XIV de niño en monumento histórico
El pueblo de Dolton anunció la apertura de la casa que habitó el papa León XIV como un monumento histórico y atracción turística
Nacional Restituyen derechos a periodista Jorge Luis González, señalado por “incitar al odio” contra Layda Sansores
El periodista Jorge Luis González fue vinculado a proceso en junio por incitar al odio contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores
Nacional La SIP exige protección para dos periodistas amenazados en México
Los periodistas Óscar Balderas y Luis Chaparro denunciaron amenazas de muerte tras publicar investigaciones sobre el crimen organizado
Autoriza IFT la concentración entre Warner Bros Discovery y subsidiarias mexicanas
Fachada del IFT. Foto de IFT

El Instituto Federal de Telecomunicaciones(IFT) autorizó la adquisición por parte de Warner Bros. Discovery (WDB) de las subsidiarias mexicanas de Warner Media.

El acuerdo incluye los negocios y operaciones, así como la distribución directa al consumidor de HBO Max en el país.

Originalmente, la concentración consistía en la adquisición por parte de Discovery Inc. del negocio Warner Media propiedad de AT&T, incluyendo subsidiarias extranjeras y mexicanas, así como la adquisición diluida por parte de accionistas de acciones representativas del capital social de Discovery.

El análisis del IFT determinó que en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión en México, WBD y el negocio mexicano coinciden en los mercados de provisión y licenciamiento de contenidos audiovisuales a proveedores del servicio de distribución de plataformas de internet, de contenidos audiovisuales y de provisión del servicio de distribución de contenidos audiovisuales.

En estos mercados, los agentes involucrados no tienen participaciones de mercado elevadas, por lo que no se prevé que la operación genere riesgos a la libre concurrencia y competencia económica”, determinó el Pleno del IFT.

IFT WARNER (1)

Con información de López-Dóriga Digital y Enrique Hernández