Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Ritmo de vacunación en México permitirá salir de la pandemia en próximos meses, asegura Arturo Herrera
Vacunación en México. Foto de EFE

Arturo Herrera, secretario de Hacienda, aseguró que México está a punto de “entrar a la salida” del COVID-19 y que, en algunos meses estará en niveles económicos similares a antes de la pandemia.

“El último año ha sido particularmente difícil en todo el mundo, ha sido difícil y doloroso para ustedes y miembros de esta comunidad y para nuestro país, pero estamos a punto de entrar ya a la salida”, aseguró.

En el evento de entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a migrantes mexicanos aseguró que el ritmo de vacunación en México permitirá que en algunos meses se regrese a “una situación muy parecida a la que teníamos antes de la pandemia”.

Detalló que el ritmo de las vacunas que se aplican ahora en Estados Unidos es mayor con casi 3 millones de vacunas por día.

“El 30 por ciento de todas las personas residentes en Illinois ya recibieron alguna vacuna, lo único que me dio un poquito de tristeza fue ver la diferencia entre hispanos y no hispanos, el porcentaje era muchísimo menor”, señaló.

Con información de Milenio