Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Twitter cae 10 % en apertura de Wall Street, tras confusión creada por Musk
Foto de EFE.

La plataforma de mensajería Twitter arrancó su cotización este viernes con una caída de 9.92 por ciento, después de que Elon Musk desatara la confusión tras anunciar que dejaba en suspenso la compra de la plataforma, por valor de cerca de 44 mil millones de dólares, y asegurar, dos horas después, que seguía comprometido con ella.

Cinco minutos después de la apertura, a las 9:35 h local, las acciones de la compañía perdían 4.47 dólares hasta marcar 40.61 dólares por título.

Musk anunció a las 5:44 de la mañana hora de Nueva York que dejaba el acuerdo pendiente hasta conocer con más detalle cuántas cuentas falsas hay en la red social.

“El acuerdo de Twitter queda suspendido temporalmente a la espera de detalles que respalden el cálculo de que las cuentas falsas y de spam representan menos del 5 por ciento de los usuarios”, escribió Musk en un mensaje publicado en la misma red social de la que pretende ser dueño.

El tuit, publicado a las 5:44 de la mañana hora de Nueva York provocó un desplome de las acciones de la compañía de cerca del 20 por ciento, hasta rondar los 36.5 dólares, durante las operaciones electrónicas anteriores a la apertura de la Bolsa.

Pero poco más de dos horas después de su primer mensaje, a las -7:50 h local- el empresario escribió otro breve tuit en el que se limitaba a asegurar “Todavía comprometido con la adquisición”, lo que favoreció que los títulos de Twitter recuperaran parte del terreno perdido.

Con información de EFE