Minuto a Minuto

Entretenimiento Ariana Grande sana heridas de su divorcio en la versión extendida de ‘Eternal Sunshine’
Grande da paso a cinco nuevas pistas con 'Twilight Zone', un sencillo en el que revive su relación con Dalton Gomez
Nacional Incinera Semar casi 2 toneladas de cocaína en Guerrero
En el acto estuvieron presentes autoridades navales, así como representantes de la FGR, quienes verificaron la destrucción total del estupefaciente
Internacional Deportación de la activista Jeanette Vizguerra queda en suspenso tras audiencia
La jueza Nina Wang determinó que Vizguerra, de 53 años, seguirá confinada en el centro de detención de inmigrantes en Denver
Internacional Decenas de ataques de EE.UU. contra los hutíes en Yemen dejan al menos un muerto
Estados Unidos lanzó este viernes en la noche más de 70 bombardeos contra diferentes posiciones de los rebeldes hutíes de Yemen
Internacional Dimite la presidenta interina de la Universidad de Columbia tras amenazas de Trump
Katrina Armstrong, presidenta interina de la Universidad de Columbia, dimitió tras amenazas de Trump de suspender 400 millones en financiación federal
Trump anunciará este miércoles los esperados aranceles al sector del automóvil
Donald Trump. Foto de EFE/EPA/AL DRAGO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles los esperados aranceles que impondrá a las importaciones de automóviles en el país.

El anuncio fue realizado por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que indicó que Trump presentará los aranceles durante una rueda de prensa programada para las 16:00 h local de Washington D.C.

Leavitt se negó a revelar detalles de la medida que ya había sido adelantada el lunes por Trump cuando señaló que los aranceles podrían entrar en vigor antes del 2 de abril, denominado por el presidente el “Día de la Liberación” y que será cuando el Gobierno estadounidense empezará a aplicar gravámenes de forma recíproca, pero con “indulgente”, según palabras del propio mandatario.

El presidente estadounidense ha sugerido que los fabricantes extranjeros de automóviles sufrirán aranceles de alrededor del 25 por ciento, una cifra que puede poner en graves aprietos a países como México, Canadá, Alemania, Japón y Corea del Sur.

El año pasado, EE.UU. importó productos del sector del automóvil por valor de 475 mil millones de dólares, de los que casi la mitad fueron vehículos.

En Canadá, el principal socio comercial de EE.UU., el primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó este miércoles que protegerá el sector canadiense del automóvil creando una “red totalmente canadiense de componentes del sector del automóvil”.

Las empresas del sector han indicado que la aplicación de aranceles del 25 por ciento al sector del automóvil canadiense provocará una crisis de grandes dimensiones que forzará a muchas plantas a cesar la producción en pocas semanas.

Carney destacó que dada la integración del sector del automóvil de Canadá y EE.UU., hay partes que cruzan la frontera múltiples veces hasta que se termina de fabricar un vehículo por lo que los aranceles se podrían aplicar de forma consecutiva.

“Así que lo que necesitamos es producir más de esos vehículos y más de cada vehículo aquí en Canadá”, explicó.

Con información de EFE