Minuto a Minuto

Deportes Los Dodgers destinan un millón de dólares en apoyo a la comunidad migrante en Los Ángeles
Los Dodgers anunciaron este viernes un millón de dólares en ayuda para familias migrantes afectadas por las recientes redadas
Internacional ONG llama al reconocimiento legal de las miles de personas solicitantes de asilo en México
México se ubicó en 2023 entre los cinco países con más solicitantes de asilo, y en 2024 la tendencia migratoria sigue en aumento
Internacional Trump carga nuevamente contra Powell y lo llama “tonto” por mantener los tipos de interés
Trump cargó contra Powell después que la Fed mantuviera los tipos en su rango actual del 4.25 al 4.5% a la espera de tener mayores datos
Nacional La frontera sur de México celebra la resistencia de los migrantes en el Día del Refugiado
La Coordinadora de la SJR destacó que este día reconoce la resistencia del refugiado que huye de su país por obligación, no por elección
Internacional El canciller de México aborda con víctimas de EE.UU. el freno al tráfico de armas de fuego
Juan Ramón de la Fuente se reunió con activistas de 'Stop US Arms to Mexico', un proyecto contra la violencia por armas de fuego
“T-MEC se negociara desde una posición de fuerza y fortaleza”: Ebrard
"Se ha tenido éxito porque hay más inversión y mejores salarios": Ebrard destaca logros del T-MEC. Foto tomada de video

Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía del Gobierno Federal resaltó el éxito que ha tenido el T-MEC debido a que “hay más empleo y hay mejores salarios en México” y aseguró que “Lo que haya que negociar ser hará desde una posición de fuerza y de fortaleza, no de debilidad”.

En un evento de la gira conjunta del presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el excanciller apuntó que esto es un logro importantísimo.

“Hoy podemos decir que se ha tenido éxito porque hay más inversión, hay más empleo y hay mejores salarios en México. Y eso es un logro importantísimo. Es la base sobre la cual la doctora Sheinbaum quiere construir el segundo piso de la cuarta transformación y le vamos a ayudar a lograrlo”, señaló.

Desde San Luis Potosí, Ebrard apuntó que la prosperidad compartida sirve para mejorar las condiciones de la mayoría de los trabajadores en México.

“Por eso se llama prosperidad compartida porque de qué nos sirve que haya inversiones si no hay mejores condiciones de vida para las y los trabajadores de México, para la mayoría. Esa es la encomienda. ¿Se va a poder lograr? ¿Va a ser factible? Sí, porque México tiene la ubicación la demografía, la infraestructura, la dimensión y es el principal socio y exportador a los Estados Unidos de América, que sigue siendo la economía más grande del mundo”, aseveró.

El presidente López Obrador destacó el trabajo de Marcelo Ebrard pues recordó que fue quien negoció el T-MEC con Donald Trump por lo que aseveró que “el manejo económico va a estar en muy buenas manos”.

Revisión en 2026

“Es importante decir que para 2026, tenemos presente una revisión del T-MEC que nos dirá cómo va a ser la relación con nuestros amigos de América del Norte (Estados Unidos y Canadá) en los próximos 16 años”, apuntó Buenrostro en su intervención.

Recordó que “se ha trabajado desde marzo en conjunto con empresas y trabajadores en vistas de lo que sería una revisión y una valoración del T-MEC. También ya estamos trabajando con el próximo secretario de Economía (Ebrard) en el equipo de transición”.

Según la Secretaría de Economía, la Inversión Extranjera Directa en México alcanzó un récord de más de 36 mil millones de dólares en 2023, con un 38 por ciento proveniente de Estados Unidos, y en lo que va de este año suman 20 mil millones de dólares, mientras que 5 de cada 10 pesos invertidos proviene de empresas que tienen su capital de origen en América del Norte.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE