Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Suspensión de exportación de aguacate ocasionará pérdidas de 52 mdd semanales
Aguacates michoacanos. Foto de EFE / Archivo

La suspensión de la exportación de aguacate michoacano a Estados Unidos provocará pérdidas por al menos 52 millones de dólares semanales, estimó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

En 2023, las exportaciones de aguacate tuvieron un valor de 3 mil 208 millones de dólares, según datos oficiales.

De esta forma, el GCMA estima “implicaciones graves para la economía local y nacional, y los mercados internacionales”.

Las pérdidas diarias serían por 7.5 millones de dólares diarios, 52.5 millones a la semana.

El 15 de junio, el Gobierno de Estados Unidos determinó suspender las importaciones de aguacate y mango michoacanos, entre otros productos agrícolas.

La medida obedeció a que un día antes dos inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos fueron retenidos en Paracho, durante la toma de una carretera por una manifestación social.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que los inspectores nunca estuvieron en riesgo durante su retención, toda vez que el acto no obedeció a su actividad de certificación.

El mandatario detalló que ya se estableció contacto con la Embajada de EE.UU. y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) para retomar la exportación de productos agrícolas.

Con información de El Sol de México y López-Dóriga Digital