Minuto a Minuto

Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Nacional Recuperan los restos de al menos 16 personas de fosas clandestinas en Jacona, Michoacán
Los restos fueron exhumados por colectivos de búsqueda en fosas clandestinas descubiertas desde el pasado 10 de junio en el cerro de La Cruz, en Jacona
Nacional Comisión Permanente aprobará parlamento abierto para reforma al Poder Judicial
Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, detalló que la Comisión de Puntos Constitucionales convocará a foros nacionales con la participación de especialistas y expertos
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Nacional Morena impugna la elección en Jalisco
Claudia Delgadillo, excandidata por Morena a la gubernatura de dicho estado, dio a conocer que se presentó un Juicio de Inconformidad ante el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco
Sube inflación 0.31 por ciento en septiembre
Foto de archivo

En septiembre de este año los precios al consumidor aumentaron 0.31 por ciento, por debajo de lo esperado, con lo cual la inflación a tasa anual bajó a 6.35 por ciento, la menor para un mismo mes desde 2011.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la inflación mensual se debió al alza en el precio de la cebolla, gas LP y gasolina; lo cual fue parcialmente contrarrestado por la baja en otros productos como jitomate y tomate verde, así como metro y transporte eléctrico.

Sube inflación 0.31 por ciento en septiembre - inflacion-copy1-1024x610
Foto de archivo

De acuerdo con datos del INEGI, la inflación a tasa anual bajó a 6.35 por ciento, su primer retroceso en su comparación anual desde junio de 2016, aunque también suma nueve meses por arriba de 4.0 por ciento, que es el límite máximo del objetivo de inflación para el año.

En un comunicado, el organismo comparó que en septiembre de 2016, la inflación mensual fue de 0.61 por ciento y a tasa anual se ubicó en 2.97 por ciento.

Redacción