
Marcelo Ebrard detalló que la presidenta Sheinbaum logró disuadir a Trump cuando todos pensaban que los aranceles eran inminentes
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, detalló que la presidenta Claudia Sheinbaum ha logrado construir una relación de respeto con el mandatario estadounidense Donald Trump, lo cual “no es fácil”.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Ebrard Casaubón detalló que este mes de pausa en los aranceles que pretende imponer Estados Unidos a productos mexicanos fue un logro muy importante que abre la puerta a otros escenarios.
“La llamada fue muy buena, porque veo que la presidenta ha ido construyendo una relación con Trump, esta es la tercera vez que hablan y con una tensión muy grande por los aranceles. La presidenta promovió esa llamada, estuvo muy disciplinada, tienes que medir mucho lo que dices, porque si te ven complaciente se te van encima y si te ven disruptivo, imagínate”, indicó.
“La presidenta persuadió a Trump. Su argumento fue que era un costo muy grande para millones de personas tanto en EE.UU. como en México”. señaló.
Fue un logro mayor, pensé que no se iba a lograr (pausar los aranceles). Este mes nos abre la puerta para otro escenario (…) La presidenta muy bien, se armó una relación de respeto y eso no está fácil (…) Es importante la llamada porque se ganó tiempo”, argumentó.
El titular de Economía aseguró que el siguiente paso es que los funcionarios de EE.UU. y México lleguen a acuerdos en las mesas de negociación.
“¿Qué sigue? Un serie de diálogos cada quien en su materia. Siempre han sido los mismos temas, toda la vida sigue igual. Mi punto de vista sería que ya abierto este espacio, sentándose los funcionarios en todas estas materia, a algún acuerdo vas a llegar en cada uno de ellas”, sostuvo.
Ya se ve muy improbable que se impongan tarifas, ¿cuál sería la justificación?”, puntualizó.
Ebrard Casaubón manifestó su optimismo en que México saldrá adelante y que EE.UU. no impondrá aranceles del 25 por ciento a los productos de nuestro país
“Vamos a andar este mes con esa cosa, pero saldremos adelante. Sabiduría mexicana: ‘ok, ahorita lo vemos, tranquilízate, no gritar’; si te dan mucha lata, sales a tomar aire y te regresas, no perder los estribos. El tiempo es la variable clave”, recalcó.
“La otra, el tamaño que significa que México sea el socio número uno de los EE.UU. Nuestro país ha crecido mucho en su peso relativo. Eso te da un poder de negociación también”, manifestó.
Con información de López-Dóriga Digital