Minuto a Minuto

Internacional Sheinbaum dialoga con el presidente de Brasil sobre relación comercial
Claudia Sheinbaum dialogó con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sobre relación comercial entre ambos países
Nacional CDMX va contra franeleros; proponen arresto de 36 h
El Gobierno de la CDMX buscará elevar las sanciones a franeleros, con un arresto inconmutable de 36 h
Nacional Profeco llama a revisión a más 25 mil vehículos de Volkswagen por desperfecto en cinturón
Profeco apuntó que algunos modelos Virtus y Taigun de Volkswagen tienen. desperfecto en el cinturón de seguridad
Internacional Alcaldesa de Los Ángeles levanta el toque de queda en el centro de la ciudad
La medida tiene lugar "tras el éxito de los esfuerzos de prevención y represión de la delincuencia" en Los Ángeles, detalló la alcaldesa
Internacional León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo, una tradición interrumpida por Francisco
La Prefectura Pontificia detalló que el papa León XIV pasará vacaciones en julio en las Villas Pontificias de Castel Gandolfo
Sheinbaum busca acuerdo con empresarios ante el repunte de la inflación
Imagen de archivo de un puesto de verduras con los precios de cada producto, en un mercado de la Ciudad de México. Foto de EFE/ Sáshenka Gutiérrez

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expuso que busca un acuerdo con empresarios “para que la canasta básica no aumente” tras el repunte de la inflación general en la primera quincena de octubre, cuando alcanzó un 4.69 por ciento anual.

La mandataria aseveró en su conferencia matutina que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, busca renovar el ‘Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía’ que presentó en octubre de 2022 el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) con 15 empresas de distribución y alimentos para reducir los precios.

Vamos muy avanzados, es un acuerdo que firmó el presidente López Obrador y nuestro objetivo es firmarlo nuevamente, lo está llevando el secretario de Hacienda este acuerdo y ya vamos muy avanzados, y también participan otros secretarios y secretarias”, expresó la gobernante.

A primera hora del jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación de la primera quincena de octubre en México repuntó tras haber estado en el 4.58 por ciento en septiembre, cuando sumó dos meses consecutivos de descenso desde el 5.57 % de julio, su mayor nivel desde mayo de 2023.

El encarecimiento estuvo impulsado, en particular, por los productos agropecuarios, que se dispararon en un 9,66 % interanual.

Pero Sheinbaum argumentó que ha habido estabilidad en la canasta básica, que conforman 24 productos como el aceite, arroz, atún, azúcar, res, cebolla, chile, frijol, cerdo, huevo, tomate, leche, tortillas de maíz, pollo y otros.

El precio máximo en el que se vende este conjunto de productos a nivel nacional es 979.1 pesos, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

“El precio del maíz está bajo, ya se definieron los precios de garantía, y otros productos agrícolas no han aumentado significativamente, entonces se puede mantener la canasta básica con los productos que tiene la canasta sin aumentar para controlar la inflación”, sostuvo la presidenta.

La mandataria también reiteró “el compromiso de no aumentar, en términos reales, ni la gasolina, ni la luz, ni el diésel, ni el gas LP”.

Con información de EFE