Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Tesla llama a revisión 46 mil 96 unidades del Cybertruck, por defectos en uno de sus paneles
Tesla tendrá que sustituir, sin cargo a propietarios, la parte defectuosa con un nuevo componente "que cumple los requisitos de durabilidad"
Nacional Asesinan a Alejo Cedillo, primer regidor de Ocuilan, Edomex
Alejo Cedillo, primer regidor de Ocuilan, Edomex, fue asesinado a balazos frente a las instalaciones de la Presidencial Municipal
Vida y estilo Metro de Nueva York dejará de vender las tradicionales MetroCards a finales de año
El Metro de Nueva York dejará de vender las 'MetroCards' para pasar al sistema de 'tap-and-go', que permite pagar con tarjeta bancaria
Deportes México y Canadá se enfrentan por un boleto en la final de la Concacaf Nations League 2025
México y Canadá se verán en las caras en las semifinales de la Concacaf Nations League en el SoFi Stadium de California
Nacional Matan a dos hombres afuera de hotel en Tlalnepantla durante evento oficial
Dos hombres fueron asesinados a la entrada de un hotel en Tlanepantla mientras adentro se realizaba un evento con el alcalde y el titular del PJ Edomex
Sector privado reduce al 1.07 % el pronóstico de crecimiento de México para 2025
Imagen de archivo que muestra un detalle del puerto de embarque en Veracruz. Foto de EFE

Especialistas del sector privado redujeron el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de México para 2025 al 1.07 por ciento, desde una estimación previa del 1.17 %, reveló este martes la primera encuesta mensual del año del Banco de México (Banxico).

En contraste, la previsión para 2026 creció al 1.75 por ciento tras una estimación anterior del 1.74 %, de acuerdo con la media de los 40 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 23 y 29 de enero.

Estas proyecciones se difunden tras revelarse la semana pasada que el PIB de México creció un 1.5 por ciento en 2024, pero cayó un 0.6 % de octubre a diciembre, su primera caída trimestral en tres años.

Por otro lado, los expertos mejoraron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2025 a una estimación del 3.83 por ciento desde una previa del 3.86 %.

Esta previsión llega después de que la tasa de inflación bajara en 2024 al 4.21 por ciento, su menor nivel en cuatro años.

Para 2025, los especialistas elevaron la proyección de la inflación al 3.77 por ciento ante el 3,73 % anterior, por encima aún de la meta del 3 por ciento del banco central.

Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (53 %) y las condiciones económicas externas (19 %).

Mientras que a nivel particular resaltaron la inseguridad pública (23 %), la incertidumbre política interna (14 %), y la política sobre comercio exterior (13 %).

Los analistas empeoraron la perspectiva del tipo de cambio al estimar ahora que la moneda mexicana cerrará 2025 en 20,96 unidades por dólar, mayor a la proyección anterior de 20.69 pesos por billete estadounidense.

Para 2025, los especialistas calculan que la moneda mexicana se intercambiará en 21.3 unidades por dólar, mayor al estimado de 21.01 del mes anterior.

Sobre el sector externo, para 2025 las expectativas sobre el déficit comercial bajaron a 11 mil 117 millones de dólares desde las anteriores de 12 mil 465 millones de dólares.

El pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) ascendió a una proyección de 38 mil 838 millones de dólares desde una anterior de 38 mil 152 millones de dólares.

Con información de EFE