Minuto a Minuto

Nacional México perfila 570 propuestas para reforzar iniciativa de Ley de Búsqueda de Desaparecidos
La Secretaría de Gobernación informó que se incorporaron 570 propuestas legislativas al Sistema Nacional de Búsqueda de Personas en México
Nacional Jean Todt: México está aún “muy atrás” en la reducción del 50 % de muertes viales
En México fallecen de 15 mil  a 16 mil personas al año en siniestros viales, aproximadamente 45 al día afirmó Jean Todt
Internacional Las autoridades de EE.UU. piden información a Tesla por los incidentes de sus ‘robotaxis’
Tras el inicio del servicio de pruebas de Tesla han aparecido videos en las que muestran a los 'robotaxis' rebasando los límites de velocidad
Internacional La respuesta iraní contra EE.UU. va seguida de un anuncio de alto al fuego con Israel
El ataque iraní contra la base estadounidense se saldó sin bajas estadounidenses ni cataríes y fue seguido del anuncio de un alto el fuego
Entretenimiento Martha Higareda anuncia su primer embarazo
Previo a la noticia, Higareda tuvo que someterse a una cirugía debido a irregularidades uterinas que le impedían concebir un embarazo
¿Qué son los aranceles y para qué sirven?
Foto de PortCalls Asia en Unsplash

Los aranceles son impuestos que se aplican a los bienes y servicios importados o, en raras ocasiones, exportados por un país. Su propósito principal es regular el comercio internacional y proteger la economía nacional.

¿Para qué sirven los aranceles?

Estos cumplen varias funciones importantes:

-Proteger la industria nacional: Al encarecer los productos importados, los aranceles hacen que los bienes producidos localmente sean más competitivos. Esto ayuda a salvaguardar empleos y fomenta el crecimiento de las industrias nacionales.

-Generar ingresos para el gobierno: Son una fuente de ingresos para el Estado, aunque su impacto en el presupuesto suele ser secundario a su función reguladora.

-Influir en el comercio internacional: Los gobiernos pueden utilizar los aranceles como herramienta de negociación en acuerdos comerciales, o como medida de represalia ante prácticas comerciales desleales de otros países.

-Controlar la entrada de ciertos productos: Los aranceles pueden desincentivar la importación de productos considerados perjudiciales para la salud, el medio ambiente o la seguridad nacional.

Te puede interesar: Documental busca concienciar de las amenazas del tiburón ballena en México

Son una herramienta esencial en la política económica de un país, buscando equilibrar la apertura comercial con la protección de intereses internos.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó la orden ejecutiva para elevar del 25% al 50% los aranceles al acero y aluminio. Los gravámenes entrarán en vigor el 4 de junio.