Minuto a Minuto

Nacional Refuerzan seguridad en Sinaloa con mil 600 elementos federales
El gobernador Rubén Rocha se reunió con el secretario de Seguridad federal y el titular de la Defensa para reforzar la seguridad en Sinaloa
Internacional Protestas en Los Ángeles se trasladan a hoteles donde se alojan los agentes migratorios
Diversos hoteles en Los Ángeles se convirtieron en el punto de encuentro para cientos de manifestantes con el mensaje: “Fuera ICE”
Nacional Se forma tormenta tropical “Dalila”; habrá lluvias intensas en al menos cinco estados
El SMN indicó que la depresión tropical Cuatro-E se intensificó este viernes a la tormenta tropical "Dalila" en el Pacífico mexicano
Deportes Antonio Brown, exestrella de la NFL, es buscado en EE.UU. por intento de asesinato
Varios videos obtenidos por la Policía de Miami muestran a Antonio Brown golpeando a otro hombre e iniciando una pelea
Nacional Detienen en Puebla a ecuatoriano acusado de homicidio en EE.UU.
El ecuatoriano Walter Bustos Solís es requerido por autoridades de Estados Unidos por estar implicado en el homicidio de una persona
Documental busca concienciar de las amenazas del tiburón ballena en México
Imagen de archivo de un tiburón ballena. EFE

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) lanzó el documentalCuidando la paz del tiburón ballena’, una pieza que busca concienciar sobre la importancia ecológica y las amenazas que acechan al pez más grande del mundo.

La producción, realizada por la plataforma periodística Gatopardo, en alianza con la organización Conexiones Terramar, con su proyecto de investigación Whale Shark México, y la Conanp, realiza un recorrido por el área de refugio del tiburón ballena, en la que la abundancia de recursos naturales permite que diferentes especies marinas lleguen a reproducirse y alimentarse.

La especie se concentra en Bahía de La Paz, en Baja California Sur, un área en la que el vertebrado encuentra la temperatura y el alimento necesario para desarrollarse, lo que ha provocado que la zona se convierta en un atractivo turístico debido a que el animal no representa un peligro para los visitantes.

El ‘Rhincodon typus’ está catalogado como especie en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), debido a la disminución global de sus poblaciones en los últimos 75 años.

En Bahía de La Paz, la población de tiburón ballena desde 2022 es de 76 ejemplares, un 37 por ciento menos respecto a 2016, año en el que se registraron el máximo con 121 individuos.

Paralelamente, el número de embarcaciones autorizadas se ha incrementado con la demanda turística. Desde 2022, el máximo de permisos para realizar la actividad turística es de 83, según los datos de Gatopardo.

El aumento de barcos hace que uno de cada dos tiburones muestren lesiones recientes por la actividad humana, una cifra que se ha reducido desde 2017, cuando el 77  por ciento de los individuos contaban con heridas.

Desde 2018, Bahía de La Paz se convirtió en área de refugio, lo cual permite la sostenibilidad de la visita gracias a las regulaciones dispuestas en el Plan de Manejo para su conservación.

La Conanp hace de esta manera un llamamiento a realizar de manera amigable la observación del pez más grande del mundo con guías y prestadores de servicios certificados para proteger a la especie y a su ecosistema.

Con información de EFE