Minuto a Minuto

Nacional Marchas 16 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este lunes 16 de junio se esperan tan solo 3 marchas y concentraciones en la Ciudad de México
Vida y estilo Tercera consulta: Reconstruyendo los pedazos
Mientras preparo la consulta, pienso en Lina y en cómo su voz, silenciada por el dolor, aún canta en mi memoria, guiándome en mi trabajo
Deportes Colapinto: “No acabamos donde queríamos, pero contento con la progresión del fin de semana”
"Creo que el coche tenía buen ritmo hoy; y tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez", dijo Colapinto
Nacional “Dalila” pierde intensidad y se aleja de las costas del Pacífico mexicano
En su paso por las costas mexicanas, "Dalila" ha dejado daños en la infraestructura, como restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales del puerto de Acapulco, Guerrero
Internacional Israel atacó la inteligencia, Guardia Revolucionaria y Ejército en Teherán
Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos
Powell afirma que no dimitiría a la Fed si Trump se lo pidiera
El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. Foto de EFE/SHAWN THEW

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, afirmó que no dimitiría aunque el vencedor de las elecciones presidenciales en EE.UU., el republicano Donald Trump, se lo pidiera.

El presidente del banco central estadounidense fue breve y tajante y respondió simplemente “no” a la pregunta de si debería renunciar si Trump se lo pedía.

“Algunos asesores del presidente electo han sugerido que usted debería renunciar si él le pide que se vaya ¿Se iría?”, preguntó una periodista en la rueda de prensa que tuvo lugar después de anunciar una bajada de tipos de 25 puntos básicos. “No”, respondió.

La periodista le preguntó si legalmente estaría obligado a irse y Powell afirmó que “bajo la ley” no lo está.

La Fed tiene independencia de la Casa Blanca para tomar decisiones sobre tipos de interés. Aunque Trump ha dicho que no despediría a Powell durante una segunda presidencia, podría reemplazarlo tras el fin de su mandato, que acaba en mayo de 2026.

Trump dijo en octubre que la presidencia de la Fed es uno de los trabajos “más fáciles” del Gobierno: “Vas a la oficina una vez al mes y dices ‘tiremos una moneda al aire’. Y todo el mundo habla de ti como si fueras Dios”, apuntó en un acto público.

Powell aseguró hoy que las elecciones estadounidenses que ha ganado el republicano Donald Trump no tendrán efecto a corto plazo en las decisiones sobre tipos de interés que tomará el regulador.

“A corto plazo, las elecciones no tendrán ningún efecto sobre nuestras decisiones políticas”, apuntó el presidente unos minutos después de que la Fed anunciara una bajada de los tipos de interés en Estados Unidos de un cuarto de punto.

En cuanto al largo plazo, añadió, puesto que es “bastante difícil pronosticar la economía” más allá del corto plazo, no se puede saber “cuáles serán los efectos en la economía” de las políticas de una nueva Administración, afirmó sin mencionar en ningún momento el nombre de Trump.

“Específicamente, no se sabe en qué medida esas políticas serán importantes para el logro de nuestro objetivo del máximo empleo y la estabilidad de precios”, agregó.

“No hacemos conjeturas, no especulamos y no asumimos”, sentenció el presidente, que fue nombrado por el propio Trump en el año 2018 pero luego duramente criticado por subir tanto los tipos de interés ante la elevada inflación.

En principio, “es posible que las políticas de cualquier administración o las políticas implementadas por el Congreso puedan tener efectos económicos que, con el tiempo, sean importantes para nuestra búsqueda de nuestros objetivos”, siguió explicando Powell.

La Fed anunció este jueves una bajada de los tipos de interés en Estados Unidos de un cuarto de punto, la segunda caída consecutiva desde septiembre, y la tasa se sitúa así en un rango del 4,5 % al 4,75 %.

Ni el comunicado de la Fed ni Powell ofrecieron pistas sobre futuras bajadas. El presidente del regulador se mantuvo fiel a la visión de que se tomarán decisiones reunión tras reunión, en función de los datos económicos.

Con información de EFE