Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Plan de Trump contra remesas viola Derechos Humanos: Banxico

El gobernador del Banco de México advirtió este martes que la aplicación de la propuesta del aspirante presidencial republicano Donald Trump de bloquear remesas de los mexicanos implicaría una violación a los derechos de esas personas.

“Las remesas son propiedad. Los recursos son propiedad de la gente que (los) ganó y tienen todo el derecho de poderlas transmitir internacionalmente”, dijo en rueda de prensa Agustín Carstens, gobernador del Banco de México.

Plan de Trump contra remesas viola Derechos Humanos: Banxico - Donald-Trump
Donald Trump ha señalado en sus propuestas de campaña la construcción de un muro contra los inmigrantes en la frontera que comparte con México. Foto de business insider.

Trump ha señalado que modificaría una cláusula de la ley antiterrorista Patriot Act para detener las remesas de dinero a México y que solo dejaría de hacerlo si el gobierno de ese país efectuara “un pago único de 5 mil a 10 mil millones de dólares” para financiar el muro en la frontera común.

“Sería una violación importante a los derechos de propiedad de nuestros connacionales en el extranjero. Sería completamente indebido”, añadió.

Las remesas sumaron 24 mil 771 millones de dólares en 2015 y superaron por primera vez a los ingresos por exportaciones petroleras de México.

Representan además más del 2% del producto interno bruto del país y expertos consideran que evitan que familias caigan en la pobreza.

Redacción