Minuto a Minuto

Nacional ¿De cuánto es la comisión por usar la tarjeta del Bienestar en otros bancos?
Los apoyos económicos del Gobierno se pueden retirar con la tarjeta del Bienestar en diversos bancos, pero con el pago de una comisión
Internacional Israel vuelve a llamar a su población a permanecer cerca de refugios
El Ejército de Israel llamó a la población a limitar sus movimientos en espacios públicos o reuniones en ellos hasta nuevo aviso
Nacional Detienen al ‘Rocka’, presunto operador del Cártel del Pacífico
Jose "N", también conocido como el 'Rocka', fue detenido tras un operativo realizado en Monterrey, Nuevo León
Nacional Un día como hoy: 13 junio
Un día como hoy 13 de junio, pero de 1859, el presidente Benito Juarez declara propiedad nacional todos los bienes de la Iglesia católica
Nacional Se forma la depresión tropical Cuatro-E en el Pacífico mexicano
El Meteorológico Nacional indicó que la depresión tropical Cuatro-E ocasionará lluvias intensas en Michoacán, Guerrero y Oaxaca
Peso mexicano retrocede frente al dólar; lidera pérdidas en ‘Lunes Negro’
Foto de Freepik

El peso mexicano se depreció la noche del domingo por encima de las 20 unidades por dólar estadounidense.

La divisa mexicana alcanzó las 20.16 unidades por dólar, su nivel más alto desde octubre de 2022.

Según Gabriela Siller, directora de análisis económico del grupo financiero Banco Base, el peso mexicano se depreció por tres factores:  posibilidad que EE.UU. caiga en recesión en el corto plazo, expectativa de que el Banco de Japón siga subiendo su tasa de interés y aversión al riesgo sobre México.

“Desde el mínimo del año, hasta el máximo de hoy, el tipo de cambio ha subido 3 pesos y 20 centavos (…) en contraste el yen japonés está arrastrando al peso”, indicó.

Siller ya venía señalando las condiciones del peso mexicano frente a otras monedas, debido a que la semana pasada cerró con una depreciación de 3.77 por ciento, o 69.6 centavos.

Este lunes el peso mexicano se cotizó en 19.69 unidades por dólar, encabezando las pérdidas frente a la moneda estadounidense entre las 16 principales divisas del mundo.

Las bolsas de Asia, encabezadas por los parqués de Japón, Corea del Sur y Taiwán, se desplomaron este lunes, siguiendo las caídas globales de la pasada semana y ante los temores a que se desate una recesión en los Estados Unidos.

El Nikkei se precipitó al cierre de sesión un 12.40 por ciento, su segunda mayor caída histórica, arrastrado, además de por el pesimismo alrededor de EE.UU., por el fortalecimiento del yen, fomentado por la última subida de tipos del Banco de Japón (BoJ).

La Bolsa de Seúl, por su parte, cayó este lunes un 8.77 por ciento al cierre de las operaciones.

Con información de El Universal y López-Dóriga Digital