Minuto a Minuto

Nacional Sigo siendo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos: magistrado Luis Jorge Gamboa
Luis Jorge Gamboa acusó irregularidades en la sesión donde fue destituido como MAGISTRADO presidente del Tribunal de Justicia de Morelos
Nacional INE eleva a 1.4 mdp tope de gastos de campaña en elecciones judiciales
El TEPJF revocó los 220 mil 326 pesos que el INE había determinado como tope de gastos único y ordenó establecer nuevos límites de manera diferenciada
Deportes #Perfil Kirsty Coventry, una nadadora para cambiar la historia del olimpismo
La zimbabuense Kirsty Coventry fue una gran competidora en la piscina que ascendió al primer sillón del deporte mundial
Nacional Amnistía Internacional critica las medidas de México para atender crisis de desaparecidos
Amnistía Internacional señaló que las medidas anunciadas por México para abordar la grave crisis de desapariciones carecen de un enfoque integral
Internacional Ucrania y Rusia mantienen sus ataques mientras se perfilan detalles de tregua parcial
Este jueves, Ucrania y Rusia llevaron a cabo ataques masivos de drones contra objetivos situados lejos de la línea de contacto
“Perderían el mercado nacional”: Sheinbaum sobre dichos del CEO de Nissan sobre trasladar producción de México a otro país
Foto de EFE/EPA/FRANCK ROBICHON

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que Nissan perdería el mercado nacional si mueve su producción de México a otro país por los aranceles que planea imponer el Gobierno de Estados Unidos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que los autos que fabrica Nissan en nuestro país son para el mercado nacional, no para la exportación.

No hombre, Nissan tiene una planta grandísima en Aguascalientes, en campaña fui a esa planta. La mayoría de producción de esa planta es para el mercado nacional”, externó.

No creo que, imagínense perderían el mercado nacional, pues cómo. Son empresas de capital no mexicano, aunque tienen su nombre como Nissan México, pero sus vehículos son principalmente para el mercado nacional, no para la exportación y además el arancel es para todo el mundo”, puntualizó.

El fabricante automovilístico japonés Nissan dijo en la previa que contempla trasladar su producción en México a otro lugar si entran en vigor los aranceles del 25 por ciento que el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió imponer al país.

Nissan exporta unas 320 mil unidades de vehículos al año desde México hasta Estados Unidos.

“Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión, pensaríamos en cómo hacerlo una realidad mientras monitorizamos la situación”, dijo hoy el presidente y CEO de la firma nipona, Makoto Uchida, durante una rueda de prensa.

“Exportamos un gran volumen a los EE.UU., así que, si hay aranceles altos, tendrá graves implicaciones en nuestro negocio”, aseguró el empresario japonés durante la comparecencia ante preguntas de los medios.

El presidente Trump anunció la imposición a partir de febrero de aranceles del 25 % a las importaciones de México, un gravamen que ha suspendido durante un mes tras llegar a un acuerdo con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y mientras continúan las negociaciones.

Con información de López-Dóriga Digital