Minuto a Minuto

Nacional Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX para hoy 20 junio, ¿qué alcaldías serán más afectadas?
Estas son las alcaldías que tendrán Alerta Amarilla por lluvias para la tarde-noche del viernes 20 y primeras horas del sábado 21 de junio
Nacional Muere hombre a bordo del Metrobús CDMX, ¿qué fue lo que pasó?
Un hombre murió este viernes 20 de junio a bordo de una unidad del Metrobús de la Ciudad de México; esto es lo que se sabe
Nacional Marina lleva agua y despensas a Oaxaca tras impacto de ‘Erick’
La Semar habilitó tres Centros de Acopio en la CDMX para la recepción de víveres en favor de los damnificados por el huracán 'Erick'
Internacional Sentencian en EE.UU. a 35 años de cárcel al ‘Hummer’, integrante de Los Zetas
Jaime González Durán, el 'Hummer', fue sentenciado por conspiración para manufacturar y distribuir grandes cantidades de cocaína y mariguana
Nacional Exabogada de ‘el Chapo’ recibe constancia como jueza electa en Chihuahua
Silvia Delgado, exabogada de 'el Chapo', recibió la constancia de mayoría que acredita su elección como jueza penal del Distrito 5 en Chihuahua
“Pasamos la prueba”: AMLO tras el ‘lunes negro’ en los mercados
Imagen de archivo de la sede de la Bolsa de Valores, en Ciudad de México. Foto de EFE/Jorge Núñez

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que México pasó la prueba tras el ‘lunes negro’ en los mercados internacionales.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador subrayó que lo ocurrido en la previa fue una “crisis mundial”, y destacó la solidez del peso mexicano en esta jornada.

Nosotros hemos resistido (…) Nosotros pasamos la prueba porque fue una crisis mundial en las finanzas, se cayeron las monedas en todos lados, las bolsas en todos lados y en el caso de nosotros estamos 19.32 (unidades por dólar)”, indicó.

El mandatario mexicano dejó en claro que el ‘lunes negro’ es tan solo un aviso de que la economía a nivel internacional “no está bien”.

“Hay que tener cuidado. Esta crisis se produjo en EE.UU. y luego en Japón, y hay que tener cuidado proque ya son avisos de que la economía mundial no anda bien. sobre todo de las potencias y hay que estar pendientes”, dijo.

“Nosotros soportamos, aguantamos porque nosotros no tenemos una deuda inmanejable, cuidamos no endeudarnos, está muy bien la recaudación, tenemos una economía fuerte, pero es un mundo interrelacionado, nosotros estamos integrados ya a la economía de EE.UU. (…) Ojalá que no haya más crisis en EE.UU. ni en ningún lugar”, puntualizó.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró el lunes 5 de agosto una pérdida del 0.89 por ciento en su principal indicador, se ubicó en 51.776,48 unidades, en una jornada catalogada como ‘lunes negro’ en los mercados a nivel global.

En la sesión, el peso mexicano se depreció un 1.2 por ciento frente al dólar, al cotizar en 19.39 unidades por billete verde, tras valuarse en los 19,16 en la sesión previa, según datos del Banco de México (Banxico).

“El mercado de capitales cerró la sesión con fuertes pérdidas a nivel global. Las pérdidas se deben a que los inversionistas solían pedir préstamos en yenes con una tasa muy baja para luego comprar dólares en el mercado de capitales”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

Con información de López-Dóriga Digital