Minuto a Minuto

Nacional Ordena INE retirar publicaciones en Facebook a favor de una candidatura del Poder Judicial
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió tres medidas cautelares relacionadas con la elección del Poder Judicial
Nacional Llega buque destructor USS Gravely a Veracruz
El buque tipo destructor USS Gravely, de la Armada de EE.UU., atracó en el puerto de Veracruz este sábado por la tarde
Deportes Liga MX: Arrancan las series de Play In del Clausura 2025
Este domingo 27 de abril se disputarán los primeros encuentros del Play In del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
Por medio de un mensaje en Truth Social, Trump, pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Nacional Sheinbaum lanza la “Miel del Bienestar” en Yucatán
Durante su gira por Yucatán, la presidenta Sheinbaum lanzó la 'Miel del Bienestar', la cual se comprará de manera directa a productores
OPEP+ cierra acuerdo para recortar producción en 9.7 millones de barriles diarios
Los ministros de Energía de la alianza OPEP+ acordaron una reducción en la producción de petróleo por 9.7 millones de barriles diarios. Foto de @Dr_Alfadhel

Los ministros de Energía de la alianza OPEP+ acordaron una reducción en la producción de petróleo por 9.7 millones de barriles diarios (mbd) a partir del 1 de mayo.

Por medio de Twitter, la secretaria de Energía de México, Rocío Nahle, manifestó que el país “agradece todo el apoyo de los países de la OPEP en la reunión extraordinaria realizada el día de hoy”.

El jueves, la OPEP, Rusia y otros productores de crudo alcanzaron un acuerdo básico para reducir la oferta petrolera ante la crisis en el sector, causada por la pandemia del COVID-19.

No obstante, entre las partes quedaron algunas diferencias que los participantes resolvieron este domingo.

México debía inicialmente reducir en 400 mil barriles diarios su producción, pero se negó acometer un recorte de este alcance.

El jueves, la alianza OPEP+ y otros productores de crudo alcanzaron un acuerdo básico para reducir su oferta petrolera en un 23 % ante la caída de la demanda y el derrumbe de los precios causada en medio de la pandemia del COVID-19.

No obstante, las partes no lograron sellar el acuerdo debido a que México abandonó la reunión telemática por desacuerdo con los niveles de recorte.

El ministro de Petróleo de Kuwait, Jaled al Fadhel, dijo, por su parte, este domingo en Twitter que, gracias a las “sabias instrucciones, los esfuerzos continuos y las conversaciones continuadas”, se ha llegado a un “histórico acuerdo” para el recorte de la producción de crudo.

Con información de López-Dóriga Digital