Minuto a Minuto

Nacional Destituyen al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos
El magistrado Jorge Gamboa aseguró que él sigue siendo el presidente legítimo del Tribunal Superior de Justicia y aseguró que se emprenderán acciones legales
Internacional México y Colombia fortalecen relación bilateral y discuten cooperación con América Latina
Juan Ramón de la Fuente y la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia sostuvieron una reunión para revisar la agenda bilateral
Internacional Trump firmará el jueves una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación
Trump ordenará a la secretaria de Educación que facilite el cierre del departamento y así devolver la autoridad educativa a los estados
Economía y Finanzas SAT lanza el Simulador de la Declaración Anual 2024
Se espera que con el Simulador de la Declaración Anual 2024 se facilite el cumplimiento de las obligaciones fiscales
Deportes Sergio Ramos recibe un partido de suspensión por conducta violenta
Ramos le dio una patada al delantero Guillermo Martínez de los Pumas en el tiempo de descuento del duelo ganado por los Rayados
Ontario suspende la decisión de encarecer la electricidad a EE.UU.
Foto de @fordnation

El jefe de Gobierno de Ontario, el conservador Doug Ford, anunció la suspensión temporal de la decisión de encarecer en un 25 por ciento la electricidad que se suministra a Estados Unidos, después de que, según él, el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, haya decidido retomar el diálogo.

Ford dijo que él y Lutnick tuvieron una conversación productiva por la mañana sobre la relación económica entre Estados Unidos y Canadá.

El lunes, el jefe de Gobierno de Ontario había apuntado que se vio obligado a encarecer la electricidad suministrada en respuesta a las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump.

La medida, cuya suspensión es ahora temporal, permitiría a Ontario recaudar entre 300 mil y 400 mil dólares canadienses (207 mil y 277 mil dólares estadounidenses) adicionales al día. Ford explicó que el precio podría aumentar aún más si Trump incrementa los aranceles contra Canadá.

Tras meses de amenazas, Trump implementó el 4 de marzo aranceles de un 25 por ciento, con algunas excepciones, al comercio con Canadá. El Gobierno canadiense ha respondido con gravámenes de la misma cuantía a productos estadounidenses valorados en unos 30 mil millones de dólares canadienses.

Ontario es la provincia más poblada de Canadá y el centro del sector manufacturero (concentra todas las plantas de montaje de automóviles canadienses) y adoptó represalias contra productos estadounidenses independientemente de las decididas por el Ejecutivo federal.

Con información de EFE