Minuto a Minuto

Nacional Un detenido por manifestación en el Palacio de Gobierno de Nuevo León
El Palacio de Gobierno de Nuevo León fue resguardado por la policía durante una manifestación por el costo del transporte público
Nacional INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Nacional Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
Nacional Activan Alerta Amarilla en CDMX por temperaturas altas para el domingo 20 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el domingo 20 de abril
Internacional Pulso entre EE.UU. y China inquieta a empresas y lastra la popularidad de Trump
Una encuesta de CNBC este sábado detalló que la política arancelaria de Donald Trump está mellando su popularidad
Oficial. Economía mexicana se contrajo durante 2019
Imagen ilustrativa de billetes mexicanos. Foto Especial-LDD.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó la actualización a los datos del Producto Interno Bruto (PIB) que adelantó en enero, con lo que se confirma la caída de la economía mexicana durante 2019, la primera desde 2009.

El Inegi señaló que los resultados del PIB registraron una disminución de 0.1 por ciento en términos reales, en el trimestre octubre-diciembre de 2019 frente al trimestre previo, con cifras ajustadas por estacionalidad.

A través de un comunicado, Inegi detalló que, por componentes, el PIB de las Actividades Secundarias descendió 1.2 por ciento y el de las Primarias 1.1 por ciento, en tanto que el de las Terciarias aumentó 0.2 por ciento en el trimestre octubre- diciembre del año pasado frente al trimestre previo.

Oficial. Economía mexicana se contrajo durante 2019 - producto-interno-bruto-al-cuarto-trimestre-de-2019-series-desestacionalizada-y-de-tendencia-ciclo
Producto Interno Bruto al Cuarto Trimestre de 2019. Series desestacionalizada y de tendencia-ciclo. Datos de Inegi.

En su comparación anual, el Producto Interno Bruto tuvo un retroceso real de 0.4 por ciento en el cuarto trimestre de 2019 con relación al mismo lapso de 2018.

Oficial. Economía mexicana se contrajo durante 2019 - pib-durante-el-cuatro-trimestre-de-2019-cifras-desestacionalizadas-por-grupos-de-actividades-economicas
PIB durante el cuatro trimestre de 2019. Cifras desestacionalizadas por grupos de actividades económicas. Datos de INEGI.

Por grandes grupos de actividades económicas, el PIB de las Secundarias se redujo 1.9 por ciento, mientras que el de las Primarias avanzó 1.7 por ciento; por su parte, el de las Terciarias no mostró cambio en igual periodo.

El PIB trimestral ofrece, de acuerdo con el Inegi, en el corto plazo una visión oportuna, completa y coherente de la evolución de las actividades económicas del país, para apoyar la toma de decisiones.

Su cobertura geográfica es nacional y alcanza una representatividad del 96.4 por ciento del valor agregado bruto del año 2013, año base de los productos del SCNM.

pib_pconst2020_02

Con información de López-Dóriga Digital