Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Inflación en la OCDE bajó 5.6 % en junio, a excepción de México
Foto de Jason Leung / Unsplash

La inflación en la OCDE se redujo en tres décimas en junio respecto al mes de mayo al 5.6 por ciento, lo que significa el nivel más reducido desde octubre de 2021, anunció la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

La menor inflación de junio se explica por la moderación del alza de los alimentos (4.7 por ciento en tasa interanual, una décima menos que en mayo) y de la energía (2.3 por ciento, dos décimas menos), precisó la OCDE en un comunicado.

Pero también por una menor inflación subyacente (5.9 por ciento, dos décimas menos que en mayo), la que excluye los elementos más volátiles que son precisamente los alimentos y la energía.

Si se excluye el caso excepcional de Turquía, que se distingue claramente del resto de los países miembros con una inflación desde hace meses superior al 70 por ciento (en concreto del 71.6 por ciento en junio después del 75.4 por ciento en mayo), la subida interanual de precios en los otros 37 Estados fue de media de 2.9 por ciento en junio, dos décimas menos que el mes precedente.

La segunda cifra más alta, después de la de Turquía, la siguió presentando Colombia, con un 7.2 por ciento en junio, la misma que en mayo.

La tercera correspondió a México, que a contracorriente de la tendencia general vio su inflación subir tres décimas en junio al 5 por ciento.

En la zona euro, el descenso de la inflación armonizada en junio fue de una décima al 2.5 por ciento. España, con un 3.4 por ciento (dos décimas menos que en mayo) fue uno de los cinco países de la zona euro miembros de la moneda única en los que esa tasa fue superior al 3 por ciento, junto con Bélgica, Países Bajos, Austria y Portugal.

Una situación que contrasta con la de otros tres miembros de la eurozona en los que la inflación no llegó al 1 por ciento: Italia, Lituania, y Finlandia.

En el conjunto de la OCDE Costa Rica se volvió a significar por ser el único país con una inflación nula. Hay que recordar que el país centroamericano lleva desde junio de 2023 con tasas negativas.

Con información de EFE