Minuto a Minuto

Sin Categoría Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas; le cayó una palmera
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas lamentó el accidente que sufrió Gregorio Dorantes, quien se encontraba en una reunión de trabajo
Nacional INE define muestra para el primer resultado de la elección en México
Los conteos rápidos son la primera estimación de los resultados electorales que se oficializan por el INE a través de un porcentaje basado en una tendencia
Nacional Garantiza INE el derecho al voto a casi 100 millones de mexicanos
El INE designó y capacitó a más de 1.5 millones de funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, que se encargarán de recibir y contar el sufragio de sus vecinos
Internacional Muere a los 86 años la madre de Michelle Obama
Nacida en el sur de Chicago en 1937, Marian Robinson, que fue secretaria, se casó con Craig Robinson, un funcionario local con el que compartió su vida hasta su muerte, en 1991
Entretenimiento Mejora considerablemente la salud de Ana Gabriel; continuará gira ‘Un deseo más’ por Sudamérica y Europa
Ana Gabriel aseguró que su salud está "viento en popa" y que reanudará su gira 'Un deseo más' el 7 de junio en Chile
OCDE eleva expectativa de crecimiento para México
Foto de Expansión

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) elevó su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana de este año y 2018, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La dependencia federal informó que este martes el organismo internacional incrementó su pronóstico de crecimiento para México de 1.9 a 2.4 por ciento para 2017 y de 2.0 a 2.2 por ciento para 2018.

OCDE eleva expectativa de crecimiento para México - crecimiento-mexico
Foto de Internet

Señaló que el crecimiento de la economía de México será más balanceado y que la continuidad del proceso de consolidación fiscal pondrá fin al incremento de la deuda pública como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB).

La Secretaría de Hacienda apuntó que la agencia calificadora canadiense DBRS Inc. modificó su metodología aplicable a las calificaciones soberanas de algunos países, incluido México.

Este hecho no tiene impacto sobre la calificación de largo plazo en moneda extranjera de México, que es la calificación de referencia para los especialistas del mercado, precisó en un comunicado.

Tras el ajuste, agregó, la calificación de largo plazo en moneda local se alinea con la calificación de largo plazo en moneda extranjera [BBB (alta)], mientras que la perspectiva se mantiene estable.

Asimismo, no se presenta ningún cambio en las calificaciones de corto plazo en moneda extranjera y moneda local del país [R-1 (baja)], que permanecen con perspectiva estable, mencionó la dependencia federal.

La agencia calificadora aclaró que “a medida que los fundamentos macroeconómicos y la sofisticación financiera de los países de mercados emergentes han mejorado en las últimas décadas, la base para diferenciar el riesgo entre estas dos calificaciones (moneda local y extranjera) del emisor ha disminuido”.

“Improbable que México enfrente restricciones en el acceso a los mercados” dado: (1) el nivel moderado de su deuda pública emitida en moneda extranjera; (2) un mercado de divisas relativamente líquido; (3) un nivel adecuado de reservas internacionales, y (4) el acceso a líneas de crédito precautorias con organismos internacionales”, añadió.