Minuto a Minuto

Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 16 al 21 de junio de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional Sheinbaum y Mara Lezama recorren nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La presidenta Sheinbaum y la gobernadora de QR, Mara Lezama, también revisaron otros proyectos en beneficio de los quintanarroenses
Nacional Capturan en Tlalpan a 5 del grupo criminal Los Mojarras, entre ellas su líder
Autoridades de la CDMX anunciaron la detención de cinco miembros de la célula delictiva conocida como Los Mojarras
Nacional Un día como hoy: 21 de junio
Un día como hoy 21 de junio, pero de 1997, muere en México Fidel Velázquez, líder obrero
Internacional EE.UU. moviliza bombarderos B-2 hacia el Pacífico mientras Trump valora atacar Irán
Los bombarderos B-2 partieron desde la base aérea de Whiteman, en el estado de Misuri, con destino a Guam, en el Pacífico
Nissan cae 3% en Bolsa tras caer en pérdidas y confirmar el despido de 20 mil personas
St. Petersburg (Russian Federation), 11/10/2022.- Exterior view of the Nissan Manufacturing Rus LLC logo in St. Petersburg, Russia, 11 October 2022. Japanese automaker Nissan announced on 11 October, it will sell its Russian business for 1 euro, with a repurchase option for six years, to the ownership of the Russian FSUE NAMI. Nissan will transfer assets in the Russian Federation, including production and research facilities in St. Petersburg, as well as a sales and marketing center in Moscow, as the press service of the Ministry of Industry and Trade of the Russian Federation reported. (Japón, Rusia, Moscú, San Petersburgo) EFE/EPA/ANATOLY MALTSEV

El fabricante japonés de vehículos Nissan reflejó una caía alrededor de 3% en la apertura de las negociaciones bursátiles en Tokio de este miércoles, un día después de confirmar que despedirá a 20 mil  trabajadores en todo el mundo tras incurrir en pérdidas multimillonarias en su último ejercicio.

La firma con sede en Yokohama, al suroeste de Tokio, presentó en la víspera su informe financiero del ejercicio correspondiente a 2024, que abarcó del 1 de abril de dicho año al pasado 31 de marzo, en el que incurrió en unas pérdidas de 670 mil 900 millones de yenes (unos 4 mil 548 millones de dólares).

La empresa, que atraviesa una delicada situación financiera, atribuyó estos resultados a la fuerte depreciación de sus activos, al encarecimiento de sus costes operativos y al descenso de sus ventas globales, especialmente en China, donde afronta una competencia creciente por parte de las firmas locales.

Leer también: Inflación en Estados Unidos bajó una décima en abril, hasta el 2.3 %

Nissan se había embolsado un beneficio neto de 426 mil 600 millones de yenes en el ejercicio fiscal anterior.

La compleja situación requiere medidas “urgentes”, según explicó la cúpula directiva de la empresa, que confirmó que duplicará los despidos que tenía inicialmente previsto ejecutar, hasta alcanzar los 20 mil alrededor del 15% de su plantilla, con horizonte en el ejercicio fiscal 2027, que concluirá el 31 de marzo de 2028.

Nissan, que se abstuvo de publicar previsiones para el ejercicio en curso, espera volver a la rentabilidad con esta medida, a lo que unirá la reducción del número de sus plantas en todo el mundo desde las 17 actuales hasta 10, con lo que recortará su volumen de producción global en un 30%, excluyendo a China.

El presidente y CEO de la empresa, el mexicano Iván Espinosa, ha justificado estos recortes en la necesidad de emprender una reestructuración “más rápida” y “más ambiciosa” que la inicialmente planteada el año pasado por la anterior directiva.

Con información de EFE.