Minuto a Minuto

Nacional BMA pide resolver cuanto antes paro de labores en el TSJ-CDMX
La presidenta de la BMA, Ana María Kudisch, expresó preocupación por la falta de acceso a la justicia debido al paro de labores
Internacional Con ataque a Irán, Israel no solo se protege a sí mismo sino también al mundo: embajadora Einat Kranz Neiger
Einat Kranz Neiger, embajadora de Israel en México, apuntó que está operación que realiza su país contra Irán llevará un tiempo
Nacional Refuerzan seguridad en Sinaloa con mil 600 elementos federales
El gobernador Rubén Rocha se reunió con el secretario de Seguridad federal y el titular de la Defensa para reforzar la seguridad en Sinaloa
Internacional Protestas en Los Ángeles se trasladan a hoteles donde se alojan los agentes migratorios
Diversos hoteles en Los Ángeles se convirtieron en el punto de encuentro para cientos de manifestantes con el mensaje: “Fuera ICE”
Nacional Activan la Alerta Amarilla por fuertes lluvias en la CDMX para este viernes 13 de junio
Autoridades de la Ciudad de México activaron la Alerta Amarilla por lluvias fuertes para la tarde-noche del viernes 13 de junio
Inflación en Estados Unidos bajó una décima en abril, hasta el 2.3 %
Una cajera del supermercado Northgate González Market atiende a un cliente en Norwalk, California. Foto de EFE/Felipe Chacón

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos se moderó en abril hasta el 2.3 por ciento interanual, lo que representa una bajada de una décima frente al dato de marzo y el menor incremento de este índice desde febrero de 2021, informó el Buró de Estadísticas Laborales (BLS).

Este registro es menor del pronosticado por analistas, que esperaban ver reflejados los efectos de la guerra arancelaria del presidente, Donald Trump, que el lunes pactó una tregua con China y rebajó a 30 por ciento sus gravámenes del 145 % en busca de un acuerdo comercial duradero.

La inflación mes a mes incrementó en 0.2 por ciento, después de un descenso del 0.1 % de marzo, lo que podría representar el primer posible indicio de la futura influencia de los aranceles, según expertos.

El índice de vivienda aumentó un 0.3 por ciento en abril, lo que representa más de la mitad del aumento mensual.

En el caso de la inflación subyacente, que excluye los precios del combustible y los alimentos por su volatilidad, se mantuvo en un 2.8 por ciento, el mismo índice de marzo, considerado el nivel más bajo desde marzo de 2021.

El índice de energía en Estados Unidos también aumentó durante abril, con un alza del 0.7 por ciento, impulsado por el aumento en los precios del gas natural y la electricidad, que compensaron la caída de la gasolina.

Los precios de los alimentos, en cambio, cayeron un 0.1 por ciento en abril frente al incremento del 0.4 % de marzo, lo que significa la mayor caída en este índice desde septiembre de 2020.

Esto se debió a una baja en los productos de la cesta del hogar del 0.4 por ciento, impulsado principalmente por una disminución del 12-7 % en el índice de huevos. Los precios de las carnes, aves, pescado y huevos cayeron un 1.6 por ciento en abril, tras haber aumentado en los últimos meses.

Los índices que aumentaron durante abril incluyeron los de mobiliario del hogar, la atención médica, los seguros de vehículos motorizados, la educación y productos de cuidado personal.

Mientras, entre los precios que disminuyeron mes a mes resaltan los de las tarifas aéreas, los autos y camiones usados, y la ropa.

El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) decidió la semana pasada mantener los tipos de interés sin cambios en la horquilla del 4.25-4.5 por ciento donde se mantienen desde el recorte de diciembre de 2024.

Con información de EFE