Minuto a Minuto

Entretenimiento Shawn Levy y Ryan Gosling revelan ‘Starfighter’, lo nuevo del universo Star Wars
Starfighter tendrá lugar cinco años después de lo acontecido en el episodio IX de Star Wars, 'El ascenso de Skywalker'
Ciencia y Tecnología Robots y humanos competirán en un medio maratón en Pekín, China
Un grupo de robots humanoides competirán junto a humanos en una media maratón que se realizará en Pekín, China, este sábado
Internacional Las ciudades más latinas de Florida ceden a presiones para perseguir indocumentados
Numerosas ciudades de Florida firmaron el acuerdo 287(g), que facilita la colaboración de las autoridades con ICE para la detención de migrantes
Economía y Finanzas Los ases bajo la manga de China a la hora de negociar una tregua comercial con EE.UU.
Estas son algunas claves que le permitirían a China negociar con los Estados Unidos en la guerra comercial
Nacional Onda de calor afectará a 17 estados este viernes 18 de abril
El Servicio Meteorológico Nacional informó que una onda de calor afectará a la República Mexicana este Viernes Santo
Negocios sufren destrucción histórica en abril; cierran 6 mil 689
Negocios cerrados en la Ciudad de México por la pandemia de COVID-19. Foto de Notimex / Archivo

El mes de abril representó una destrucción histórica de empleos y negocios. Cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señalan que 6 mil 689 patrones se dieron de baja.

Para José Luis de la Cruz, director el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), el cierre de negocios aumentará en mayo y junio, como consecuencia de la pandemia de coronavirus COVID-19.

Aumenta además, el reto del presidente Andrés Manuel López Obrador para lograr su promesa de crear dos millones de empleos este año.

Por su parte, José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), dijo que la gran pérdida de empleos y baja patronal suponen la activación del ‘Plan B‘ que aseguró tener la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Hace una semanas, el titular de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que el Gobierno Federal tenía un plan B, C, e incluso D por si la situación lo ameritaba.

A pesar de la baja patronal, el IMSS aseguró que hasta el 30 de abril de 2020 se registran un millón mil 62 patrones, lo que equivale a una tasa de crecimiento anual de 1.5 por ciento.

Con información de El Sol de México