Minuto a Minuto

Internacional Informe advierte del riesgo de una nueva carrera de armas nucleares
Un informe advierte que hay una tendencia de arsenales nucleares creciente, una retórica nuclear acentuada y el abandono de los acuerdos de control de armas
Nacional Marchas 16 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este lunes 16 de junio se esperan tan solo 3 marchas y concentraciones en la Ciudad de México
Vida y estilo Tercera consulta: Reconstruyendo los pedazos
Mientras preparo la consulta, pienso en Lina y en cómo su voz, silenciada por el dolor, aún canta en mi memoria, guiándome en mi trabajo
Deportes Colapinto: “No acabamos donde queríamos, pero contento con la progresión del fin de semana”
"Creo que el coche tenía buen ritmo hoy; y tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez", dijo Colapinto
Nacional “Dalila” pierde intensidad y se aleja de las costas del Pacífico mexicano
En su paso por las costas mexicanas, "Dalila" ha dejado daños en la infraestructura, como restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales del puerto de Acapulco, Guerrero
México refinancia deuda con vencimiento entre 2024 y 2031
Foto de Unsplash

La Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de México informó que refinanció 74 mil 856 millones de pesos de deuda con vencimiento entre 2024 y 2031, en lo que representó la sexta operación de intercambio de deuda en el mercado local durante el presente año.

En un comunicado, la dependencia mexicana detalló que la operación logró refinanciar 33 mil 403 millones de pesos de vencimientos programados para 2024; 34 mil 397 millones de pesos para 2025, y 7 mil 56 millones de pesos que vencían entre 2026 y 2031.

“Esta medida forma parte de la estrategia de refinanciamiento del gobierno, que busca reducir las presiones de liquidez mediante la disminución de amortizaciones y mejorar el perfil de vencimientos de la deuda denominada en pesos”, indicó la nota.

Además, apuntó que “la transacción contó con una demanda total de 88 mil 371 millones de pesos, reflejando la sólida confianza de los inversionistas tanto nacionales como extranjeros en los fundamentos macroeconómicos del país”.

La SHCP también dijo que “las condiciones alcanzadas en esta transacción reflejan la confianza que mantienen los inversionistas mexicanos y extranjeros en los fundamentos macroeconómicos de México”.

“Esta permuta se llevó a cabo sin incurrir en endeudamiento adicional y cumpliendo con todos los lineamientos de deuda aprobados por el Congreso mexicano para el ejercicio fiscal 2024″, finalizó.

Con información de EFE