Minuto a Minuto

Nacional Hay avances en seguridad con Sheinbaum y García Harfuch, acciones son diferentes al sexenio pasado: Larry Rubin
Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, reconoció los logros en seguridad durante el Gobierno de Claudia Sheinbaum
Sin Categoría Gobierno de Trump busca construir otros 5 megacentros de detención para migrantes
El Gobierno de Trump busca construir megacentros de detención para migrantes en estados republicanos al estilo Alligator Alcatraz
Ciencia y Tecnología Indígenas de Colombia utiliza la tecnología para promover el turismo
indígenas de Colombia utilizan la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar las bellezas "del corazón del mundo"
Nacional Siguen operativos de fuerzas federales en Sinaloa; aseguran autos y drogas
El Grupo Interinstitucional que opera en Sinaloa destruyó dos narcolaboratorios y recuperó dos vehículos robados en sus más recientes acciones
Entretenimiento Muere Mayra Tercero, reconocida conductora de televisión
La reconocida conductora de televisión Mayra Tercero murió a los 31 años en circunstancias que ya investigan las autoridades hondureñas
México recuperará niveles económicos prepandemia en 2023: Fitch Ratings
En la foto, dinero. Foto de Unsplash

La agencia Fitch Ratings prevé que México recuperará sus niveles económicos prepandemia en algún momento de 2023.

De acuerdo con la calificadora, la recuperación económica del país se ha rezagado tanto en la región “como en las calificaciones respecto a sus pares” tras la contracción económica generada por la pandemia de COVID-19.

Carlos Morales, director de calificaciones soberanas de Fitch Ratings, dijo a la agencia Reuters que entre 2020 y 2023 México tendrá una tasa de crecimiento acumulado promedio cercano a cero.+

México recuperará niveles económicos prepandemia en 2023: Fitch Ratings - fitch-ratings
Fitch Ratings. Foto de EFE

De acuerdo con las cifras definitivas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) divulgadas a finales de agosto, México avanzó 0.9 por ciento trimestral de abril a junio pasado y un 2 por ciento interanual, con lo que acumula un crecimiento de 1.9 por ciento en lo que va del año

El reporte de crecimiento en la economía mexicana se reportó entre un alza de los pronósticos para este 2022, como el de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que elevó de 1.7 por ciento a 1.9 por ciento su previsión de crecimiento.

Mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) subió en julio su pronóstico de 2 a 2.4 por ciento y el banco BBVA de 1.2 a 2 por ciento, lo que coincide con la proyección de Vanguard.

Con información de Reuters y EFE