Minuto a Minuto

Internacional Propone Sheinbaum en el G7 una cumbre mundial por el bienestar económico
La presidenta Sheinbaum se pronunció porque el G7 "no sea solo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida"
Internacional Tribunal apelaciones evalúa la permanencia de la Guardia Nacional en Los Ángeles
La evaluación ocurre tras la orden de un juez federal para que Trump retire a 4 mil elementos de la Guardia Nacional de Los Ángeles
Nacional Sheinbaum habla en el G7 con el primer ministro de India sobre cooperación y Sur Global
Sheinbaum informó que, durante su encuentro con Narendra Modi, dialogaron sobre cooperación en comercio, farmacéutica e innovación digital
Nacional Sheinbaum conversa con Von der Leyen sobre tratado comercial y la invita a México
Claudia Sheinbaum se reunió con la presidenta de la Comisión Europea, para tratar la actualización del tratado comercial entre ambas partes
Entretenimiento Alejandro Sanz responde a acusaciones de abuso de poder
"Ivet, yo tenía un recuerdo muy bonito de nosotros dos, personas adultas compartiendo su cariño, siendo libres...", escribe Sanz
Producción industrial bajó 0.9 % en agosto, su primera caída desde 2021
Mina en México. Foto de EFE / Archivo

La producción industrial en México bajó 0.9 por ciento interanual en agosto, su primera caída a tasa anual desde febrero de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato fue el resultado del descenso interanual, con base en cifras originales, de la minería (-1.2 por ciento) y la construcción (-4.5 por ciento).

En contraste, subieron la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas (2.2 por ciento), y la manufactura (0.1 por ciento).

De esta manera, en los primeros 8 meses de 2024 la producción industrial de México se elevó un 1.2 por ciento interanual.

Esto es producto de subidas acumuladas en la construcción (7.3 por ciento), y la generación de electricidad y suministro de agua y gas (2.5 por ciento).

Mientras que la manufactura se mantuvo sin cambios (0 por ciento) y la minería presenta una contracción del 2.2 por ciento.

En tanto, el indicador mensual de la actividad industrial (IMAI) se redujo 0.5 por ciento con cifras desestacionalizadas en agosto pasado frente al mes anterior.

Esto por el retroceso mensual del 3.7 por ciento en la construcción, a pesar de los avances en la minería (0.1 por ciento), las manufacturas (0.3 por ciento), y la generación de energía eléctrica y suministro de agua y gas (1.4 por ciento).

Las cifras reflejan el comportamiento de la economía de México, que creció 0.2 por ciento trimestral y 2.1 por ciento interanual en el segundo trimestre de 2024, con lo que acumula un incremento de 1.8 por ciento en el año, según las cifras definitivas del Inegi.

La producción industrial en México aumentó 3.5 por ciento anual en 2023, en particular por la construcción y con incrementos en todos los rubros.

El Producto Interno Bruto (PIB) de México subió 3.9 por ciento en 2022 impulsado por todos los sectores, mientras que en 2021 se elevó en 6.1 por ciento.

Para 2024, el Gobierno espera que la economía de México tenga un crecimiento cercano al 3 por ciento.

Con información de EFE