Minuto a Minuto

Nacional Zoológico de Hidalgo permite interacción directa con más de 800 animales en peligro de extinción
El zoológico alberga animales en peligro de extinción como el águila real, guanacos, tigres de bengala, pumas, monos araña, entre otros
Entretenimiento Paul McCartney alerta del peligro de la IA para los artistas si se modifica el copyright
Paul McCartney muestra preocupación sobre modificaciones del copyright porque "cualquiera podría arrebatar la creación de los artistas"
Internacional Trump se topa con la Constitución en su ansia por reformar el sistema migratorio
La Enmienda 14 de la Constitución de EE.UU. establece que toda persona nacida en suelo estadounidense obtiene automáticamente la nacionalidad
Internacional El papa expresó solidaridad y respaldo a causa del Canal de Panamá
José Raúl Mulino fue recibido en audiencia por el papa Francisco, quien expresó su solidaridad con la situación del Canal de Panamá
Internacional México y Arizona desmantelan organización transnacional de narcotráfico
La Fiscalía Federal del Distrito de Arizona, Tucson, está procesando a las siete personas que fueron detenidas
Producción de autos subió 6.74 % interanual en noviembre
Fotografía de archivo de una línea de producción en una planta ensambladora de vehículos Volkswagen,en Puebla. Foto de EFE/Hilda Ríos

La fabricación de automóviles en plantas mexicanas creció 6.74 por ciento interanual en noviembre, hasta las 351 mil 535 unidades, con lo que se encamina a tener uno de los años más productivos este 2024, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Asimismo, las exportaciones subieron 2.85 por ciento frente al undécimo mes del año anterior, hasta los 289 mil 309 vehículos ligeros, precisó el organismo autónomo en su informe.

Mientras que las ventas en el mercado interno se dispararon 11.28 por ciento hasta las 147 mil 971.

La fabricación de vehículos ligeros en México acumula un crecimiento interanual del 5.65 por ciento en los primeros 11 meses del año y las ventas nacionales un crecimiento de 10.68 por ciento.

“Durante enero-noviembre de 2024, se comercializaron 1 millón 350 mil 362 vehículos ligeros y, en este mismo periodo, se produjeron 3 millones 764 mil 490 unidades en México. Los camiones ligeros representaron 76.1 por ciento del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles”, detalló el Inegi.

En tanto, las exportaciones de autos llevan un incremento del 6.45 por ciento en lo que va del año, un total de 3 millones 213 mil 132 unidades.

La importancia de la industria automovilística para México radica en que representa casi el 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 20.5 por ciento del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

La información del Inegi proviene de 23 empresas afiliadas a la AMIA, así como de otras cuatro compañías adicionales.

El sector automotor de México recuperó sus niveles prepandemia en 2023, cuando la producción creció 14.23 por ciento anual, las exportaciones un 15.19 por ciento y las ventas internas un 24.36 por ciento.

La industria automotriz mexicana repuntó en 2022 con un crecimiento de 9.24 por ciento en la producción, después de la caída del 2 por ciento en 2021 por la escasez de chips semiconductores y el desplome de más del 20 por ciento en 2020 por la pandemia de COVID-19, que obligó al cierre de esta industria durante los primeros meses del brote.

Con información de EFE