Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Producción de autos subió 9.56 % en enero y la exportación 6.82 %
Industria automotriz en México. Foto de EFE / Archivo

La producción de automóviles en plantas mexicanas subió 9.56 por ciento interanual en enero hasta las 307 mil 69 unidades, con lo que se mantiene la tendencia al alza de 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Asimismo, la exportación de vehículos ligeros incrementó 6.82 por ciento, hasta los 254 mil 367, mientras que las ventas en el mercado interno se elevaron 18.73 por ciento hasta los 112 mil 99, según el reporte del instituto autónomo.

El Inegi precisó que 77.9 por ciento de los vehículos ligeros producidos fueron camiones ligeros y el resto automóviles.

En el reporte del Inegi destacó un desplome de 74.1 por ciento interanual en la producción de la planta de Audi, que acumula dos semanas de huelga por un desacuerdo entre los sindicatos y los empresarios por el incremento salarial para 2024.

La importancia de la industria automotriz para México radica en que representa casi 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 20.5 por ciento del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

La información del Inegi proviene de 23 empresas afiliadas a la AMIA, Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

El sector automotor de México recuperó sus niveles prepandemia en 2023, cuando la producción creció 14.23 por ciento anual, las exportaciones 15.19 por ciento y las ventas internas 24.36 por ciento.

La industria automotriz mexicana repuntó en 2022 con un crecimiento de 9.24 por ciento en la producción, después de la caída del 2 por ciento en 2021 por la escasez de chips semiconductores y el desplome de más del 20 por ciento en 2020 por la pandemia de COVID-19, que obligó al cierre de esta industria durante los primeros meses del brote.

Con información de EFE